Tras el anuncio de aranceles recíprocos, las bolsas bursátiles estadunidenses cayeron este jueves, registrando su mayor descenso desde 2020.
Esto ocurrió por la amenaza del nuevo plan arancelario de Donald Trump, con una caída en valor de acciones de aproximadamente 3 billones de dólares.
Los principales índices bursátiles descendieron hasta un 6 por ciento, mientras que las acciones registraron la caída más pronunciada desde marzo de hace cinco años, cuando empezaban a resentirse los efectos de la pandemia del covid-19.
El índice Dow Jones culminó una jornada negativa con una pérdida de 3.98 por ciento, agravando aún más las pérdidas acumuladas de la última semana, mientras que el S&P 500, cerró con un retroceso de 4.84 por ciento.
Una de las industrias que más se vieron golpeadas durante la jornada, ante el panorama de una guerra comercial, es la tecnológica, ya que su principal índice, el Nasdaq, cerró la sesión con una pérdida de 5.97 por ciento.
Con grandes firmas como la fabricante de chips Nvidia, que terminó la sesión con un retroceso en el valor de sus acciones de 7.82 por ciento para ubicarse por arriba de los 100 dólares por papel, contrastando con otra fabricadora de componentes como Intel que obtuvo una ganancias de 2.07 por ciento.
En tanto, la tecnología insignia de Estados Unidos, Apple, terminó con pérdidas, al experimentar un retroceso de 9.25 por ciento, mientras que Meta, propiedad de Mark Zuckerberg, culminó la sesión con pérdidas de 8.96 por ciento.
Sin embargo, otro gigante computacional, Dell, que desde diciembre ha arrastrado una caída importante en el valor de sus acciones, fue una de las más afectadas con una pérdida de 19 por ciento colocándose como la firma más perdedora de la jornada en el índice tecnológico.