México cayó de la posición 21 en 2024 a la 25 en 2025 en el Índice de Confianza de Inversión Extranjera Directa (IED) de Kearney a nivel mundial, en el que jerarquiza a las economías que más atraen capitales foráneos de acuerdo con una encuesta a ejecutivos y líderes regionales y empresariales.
Antes de este par de resultados, México quedó fuera de la clasificación durante cinco años seguidos.
Estados Unidos y Canadá se mantuvieron en el primer y segundo lugares en el índice de 2025, mientras que Reino Unido subió del cuarto al tercer puesto, Japón escaló de séptimo al cuarto peldaño y Alemania preservó el quinto sitio.
“Los inversores destacan la solidez de la innovación tecnológica estadounidense y la alta calidad de la infraestructura canadiense como factores clave para invertir en estos mercados”, justificó Kearney.
Reino Unido y Alemania se beneficiaron de la percepción de innovación tecnológica y rendimiento económico, a la vez que Japón mejoró en parte por su continua fortaleza de la innovación tecnológica y del sólido crecimiento salarial.
China descendió del tercer al sexto puesto, probablemente reflejando los desafíos económicos del mercado, incluyendo la actual crisis inmobiliaria y la incertidumbre comercial.
