Profepa retira mercurio incautado en Manzanillo

La Profepa retiró un cargamento de tres mil kilogramos de mercurio que la Secretaría de Marina y ANAM incautaron en el Puerto de Manzanillo.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) retiró un cargamento de tres mil kilogramos de mercurio que elementos de la Secretaría de Marina y la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) incautaron en el Puerto de Manzanillo.

Fue el pasado 31 de marzo cuando la Profepa inició el traslado del mercurio mediante una empresa autorizada por la Semarnat. En tanto, el proceso para su confinamiento final y seguro concluyó este 7 de abril pasado.

Debido a la toxicidad del mercurio, las autoridades tuvieron que encapsular el cargamento en cajas de concreto y disponerlos en una celda de confinamiento. Para ello, la Semarnat realizó las gestiones para la garantizar la disposición final de este elemento peligroso y garantizar la seguridad de la población.

La Profepa inició en la actual administración las gestiones con la Semarnat, ANAM y la Secretaría de Marina para lograr el retiro del mercurio.

Y es que, de acuerdo con el artículo 414 del Código Penal Federal, hay una pena de entre uno y nueve años de prisión y trescientos a tres mil días de multa para quien ilícitamente realice actividades de tráfico, importación o exportación, entre otras, con sustancias peligrosas por sus características corrosivas, reactivas, explosivas, tóxicas, inflamables, radioactivas u otras análogas.

MERCURIO RETIRADO POR PROFEPA SERÍA EXPORTADO A BOLIVIA

Este cargamento de cerca de tres mil kilos de mercurio pretendía exportarse ilegalmente del Puerto de Manzanillo, México, al Estado Plurinacional de Bolivia. Estaba oculto en 214 rodillos metálicos para banda transportadora, herramienta usada en el traslado de mercancías en diversas áreas industriales.

Fue la ANAM y la Secretaría de Marina quienes detectaron el cargamento de mercurio durante labores de inspección en el puerto de Manzanillo. Tras ello, acudieron inspectores de Profepa para identificar la sustancia, encontrando mercurio no declarado  y sin autorización para su exportación por parte de Semarnat.

Fue así que solicitaron la inmovilización del cargamento a la Autoridad Aduanera, con lo que se inició el procedimiento administrativo para ordenar medidas correctivas e imponer la sanción económica procedente.