Llegan a Manzanillo dos grúas eléctricas móviles

Hutchison Ports TIMSA recibe dos grúas eléctricas de última generación con inversión superior a 300 mdp

El Puerto de Manzanillo se moderniza con la incorporación de dos nuevas grúas eléctricas móviles (e-MHC) de sexta generación, tras una inversión superior a 300 millones de pesos de la terminal Hutchison Ports TIMSA.

Las grúas modelo ESP10 de la marca Gottwald, procedentes de Alemania, fueron embarcadas en el puerto de Schiedam, Países Bajos, y llegaron a bordo del buque AAL Hamburg.

Cada una cuenta con un alcance de hasta 22 filas de manga y una capacidad de levante de 100 toneladas, lo que permitirá atender buques portacontenedores super post-panamax con capacidad de hasta 15,500 TEUs.

Manuel García Gordillo, gerente general de Hutchison Ports TIMSA destacó que estas nuevas herramientas se alinean a la estrategia global de sostenibilidad NET Zero de Hutchison Ports, cuyo objetivo es reducir en un 54.6% las emisiones absolutas de Gases de Efecto Invernadero (GEI) de alcance 1 y 2 para el año 2033, y lograr emisiones netas cero en toda su cadena de valor para 2050.

La llegada de este nuevo equipo se suma al desarrollo en curso de un patio externo de 7 hectáreas, que en su primera fase incrementará la capacidad de manejo en 60,000 TEUs, con una proyección de alcanzar 150,000 TEUs adicionales para 2026.

El Puerto de Manzanillo mantiene su liderazgo como el principal nodo logístico del Pacífico mexicano. Al cierre de marzo de 2025, el puerto registró un movimiento de 980 mil TEUs, consolidándose como un eje estratégico en el comercio internacional del país, impulsado por la llegada de embarcaciones de gran calado y el uso creciente de tecnologías más limpias.