El Kremlin destacó este domingo el poder destructivo de su arsenal nuclear, pero subrayó que confía en que no será necesario usarlo para lograr los objetivos de la “operación militar especial” en Ucrania. Esta declaración llega mientras el presidente ruso, Vladimir Putin, reflexionaba sobre la posibilidad de utilizar armas nucleares en un reportaje televisivo en ocasión de los 25 años de su liderazgo en Rusia.
Putin, al ser preguntado sobre si había considerado usar el armamento nuclear en el conflicto con Ucrania, afirmó: “Nos quisieron provocar. Quisieron que cometiéramos errores. Pero no había necesidad de usar el armamento que usted menciona. Confío en que no haga falta”. El mandatario también aseguró que Rusia tiene suficientes “fuerzas y medios” para alcanzar el resultado deseado sin recurrir a armas nucleares.
Este comentario de Putin ocurre mientras Rusia se prepara para celebrar el 80 aniversario de la victoria soviética sobre el fascismo alemán con un gran desfile militar en la Plaza Roja de Moscú, al que se le dio preludio con un ensayo general el domingo. En este contexto, el presidente ucraniano, Volodymir Zelensky, aprovechó la ocasión para advertir en sus redes sociales que “no recomienda” viajar a Moscú durante esas fechas, sugiriendo que podrían ocurrir actos imprevistos e incluso insinuando que los rusos podrían intentar culpar a Ucrania de un posible atentado.
Por su parte, Ucrania rechazó nuevamente la propuesta de tregua de tres días hecha por Rusia para conmemorar la victoria soviética. Zelensky calificó de “cinismo” la propuesta, recordando que, mientras el Kremlin llamaba a un alto el fuego, continuaba el bombardeo diario sobre Ucrania. El presidente ucraniano insistió en su propuesta de una tregua más prolongada, sugiriendo un alto el fuego de al menos 30 días.
A la par, el conflicto sigue sin cesar, con ambos países intercambiando ataques diarios con drones y misiles. Aunque ambas partes afirman haber derribado la mayoría de los proyectiles enemigos, también se reportan víctimas y daños en varios puntos del territorio.
En cuanto a las operaciones militares, el jefe de la inteligencia ucraniana, Kiril Budanov, afirmó que durante un ataque contra el puerto ruso de Novorrosisk, en el mar Negro, Ucrania destruyó dos cazabombarderos rusos SU-30 utilizando drones navales armados con misiles AIM-9 Sidewinder de fabricación estadounidense.
En otro orden de noticias, el Kremlin confirmó que el presidente de China, Xi Jinping, realizará una visita a Moscú entre el 7 y el 10 de mayo para participar en los festejos del 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo, y será uno de los invitados principales a las celebraciones. Esta visita refleja el estrechamiento de los lazos entre Rusia y China en medio del conflicto con Ucrania y la creciente tensión internacional.
