Manzanillo será la puerta de mayor entrada del Pacífico

La ampliación del puerto permitirá mover hasta 10 millones de contenedores.

Buscará superar a Long Beach y Los Ángeles en operación

El Puerto de Manzanillo se encamina a convertirse en la principal puerta de entrada del Océano Pacífico para América, con un ambicioso proyecto de expansión que lo colocaría entre los 15 puertos más grandes del mundo, anunció el secretario de Desarrollo Económico del Estado de Colima, Francisco Rodríguez García.
Actualmente, Manzanillo es el puerto más importante de México y el tercero en América Latina, solo detrás de los de Colón y Panamá. De mover 500 mil contenedores a finales del siglo pasado, pasó a manejar cerca de 4 millones de TEUs anuales. Con la ampliación, que contempla una inversión de 63 mil 500 millones de pesos y 500 hectáreas adicionales, se podrán operar hasta 10 millones de contenedores, con capacidad simultánea para tres buques de gran calado.
Rodríguez señaló que esta infraestructura consolidará a Manzanillo como el centro logístico de América Latina y forma parte de una visión de largo plazo que incluye desarrollo industrial, fortalecimiento empresarial y vinculación global.
El funcionario también destacó que Colima reporta un crecimiento económico superior al nacional, con un PIB del 4.1%, y un repunte en inversión extranjera directa, que en 2024 alcanzó 261 millones de dólares, principalmente de Canadá, España y Estados Unidos.
Adicionalmente, mencionó que la federación ha destinado más de 12 mil millones de pesos en proyectos clave como acueductos, distribuidores viales, nuevas carreteras y la construcción de más de 13 mil viviendas en todo el estado.

Por último, recalcó Francisco Rodríguez que la ampliación del Puerto de Manzanillo es, sin lugar a dudas, la obra más emblemática no sólo del estado sino de toda la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum