Crece abandono de mercancías en aduana de Manzanillo

Se trata de embarques que en muchos casos contienen productos apócrifos.

 

El abandono de mercancía en la aduana se incrementó 300 por ciento durante el último mes, aseguró el subdirector de Operación Aduanera de dicho puerto.

El abandono de mercancía en la Aduana de Manzanillo, en Colima, se incrementó 300 por ciento durante el último mes, aseguró el capitán de Fragata Luis Ángel Martínez Cabrera, comisionado en la Aduana de Manzanillo como subdirector de Operación Aduanera.
En conferencia de prensa realizada en las inmediaciones de la Aduana de Manzanillo, el funcionario señaló que en junio pasado se registró un incremento exponencial del 300 por ciento en el abandono de mercancías en el puerto con respecto a los primeros cinco meses del año.
Este último mes se tiene registro de un aumento del 300 por ciento de las mercancías que están cayendo en abandono”, subrayó el capital, quien indicó que, en tan solo en el último mes, 900 contenedores entraron en esta situación.
La mayoría de la mercancía proviene de Asia, en específico de China y de acuerdo con el subdirector de Operación, se trata de embarques que en muchos casos contienen productos apócrifos. Asimismo, señaló que, desde que se comenzaron a realizar operaciones en otras aduanas del país, se comenzó a registrar este incremento en el abandono.
Para que una mercancía se considere en abandono, explicó, depende mucho del producto. En caso de que se trate de sustancias peligrosas, el plazo es de hasta tres días, mientras que otro tipo de productos tienen un plazo de aproximadamente 60 días para que pasen a propiedad del fisco.