Bajan tarifas de contenedores por quinta semana seguida


La incertidumbre del mercado sigue siendo alta y la volatilidad de las tarifas futuras depende de dos factores clave

El índice mundial de contenedores de Drewry registró el jueves su quinta caída semanal consecutiva, cayendo un 2,6% mientras el mercado continúa enfriándose luego de la volatilidad anterior impulsada por las tarifas.
La caída se produce tras un aumento significativo de las tasas que comenzó en mayo, un mes después del anuncio del presidente Trump de un aumento de los aranceles estadounidenses en abril. Si bien las tasas subieron de forma constante hasta principios de junio, el mercado ha revertido su tendencia desde entonces, con caídas constantes desde mediados de junio, lo que indica que el impacto inicial de los aranceles no se ha mantenido.
Las rutas transpacíficas mostraron una notable debilidad esta semana, con una caída del 4% en las tarifas Shanghái-Los Ángeles, hasta los 2.817 dólares por FEU, y del 6% en las tarifas Shanghái-Nueva York, hasta los 4.539 dólares por FEU. A pesar de estas caídas, las tarifas actuales se mantienen elevadas en comparación con los niveles prearancelarios de hace diez semanas, con las rutas a Los Ángeles aún un 4% más altas y las rutas a Nueva York un 24% más altas que el 8 de mayo.
Los analistas de Drewry prevén que la tendencia a la baja continúe, citando la débil demanda como factor principal. Su publicación Container Forecaster anticipa un mayor debilitamiento del equilibrio entre la oferta y la demanda durante el segundo semestre de 2025, lo que probablemente provocará una baja en las tarifas spot.
La incertidumbre del mercado sigue siendo alta y la volatilidad de las tarifas futuras depende de dos factores clave: posibles aranceles adicionales bajo la administración Trump y cambios de capacidad relacionados con la introducción de sanciones estadounidenses dirigidas a los buques chinos.
Esta continua disminución se produce en medio de la errática política arancelaria de la Administración Trump, con aranceles “recíprocos” ahora retrasados hasta el 1 de agosto. La situación se complica aún más por las crecientes preocupaciones de la industria sobre el exceso de capacidad del transporte de contenedores.