Sociedad del conocimiento
En plena era de la comunicación, de la versatilidad de la información, es cada día más difícil de pensar e imaginar que alguien ignore qué hace o quién está a su lado.
En plena era de la comunicación, de la versatilidad de la información, es cada día más difícil de pensar e imaginar que alguien ignore qué hace o quién está a su lado, máxime cuando todo tenga que ver con la administración de bienes que no son propios y que sean de la nación, o temas de seguridad nacional.
Los hechos que a nivel nacional vienen trascendiendo de lo que sucedía en Tabasco durante el periodo que estuvo Adán Augusto como Gobernador, son de preocupar, máximo cuando este político declara narrativas difíciles de creer y más de una que empieza a ser desmentida en diversos medios de comunicación por más de un ciudadano tabasqueño. ¿De preocupar? Claro. No olvidemos que el hoy senador de la república fue el Secretario de Gobernación y cuántos secretarios de seguridad no sugirió a más de un gobernador, así que en la entidad no podemos ser ingenuos a este tipo de situación.
El ex Gobernador Adán Augusto ¿Miente? Tal parece que sí. Ya que hay información de la Secretaría de la Defensa Nacional que dan a conocer que cuando hay un elemento castrense que tiene un expediente negativo como el de Hernán Bermúdez en Tabasco y la secretaría citada conocen que va a ocupar una posición pública, la dependencia encargada hace llegar ese expediente al Gobernador de la entidad en donde vaya ser nombrado. Lo anterior, sucedió en Colima en gobierno de Elías Zamora Verduzco, Carlos de la Madrid (+) y Fernando Moreno Peña, de los demás no tenemos precisión, pero según las narrativas oficiales más de un elemento de la secretaría es enviado desde el centro del país.
Por lo tanto, en Tabasco como en Colima, los mandatarios estatales conocen quién es quién en su gabinete porque cuentan con un expediente. Dudamos que no conozcan su currículo y solo confiar en su buena vibra, en su resplandor como sucede en Colima con el subsecretario de Cultura y la semana pasada afirmamos que este funcionario no le pasaría nada, porque son parte de los amigos de quien manda, en Morena ahora más que en los gobiernos del prian se perdona, la corrupción, deshonestidad, falta de competencias, incluso la violencia contra la mujer, entre más cumplas con los anteriores perfiles, indica más de un cibernauta. más pronto escalas en Morena.
Para reflexionar. Los cuestionamientos. Las noticias de lo que sucedía en Tabasco la da a conocer un general encargado de una zona militar en Tabasco. Los militares no dan información si la Secretaría de la Defensa Nacional antes no está enterada y dan su anuencia. Por lo tanto: ¿Por qué filtran la información en redes sociales y en medios de comunicación? En principio:
1. El Gobierno Federal a mando de Claudia Sheinbaum deciden dar a conocer lo de Hernán Bermúdez, antes que el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, los exhiba. Antes que el FBI, la CIA y la DEA den a conocer estos hechos tras las declaraciones de Ovidio Guzmán que ya comienza a cantar mejor que su papá y el Mayo Zambada.
2. El Gobierno encabezado por la administración de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, está cansada de que los Morenistas encabezados por el senador Adán Augusto en la Cámara Alta y dirigidos por Andrés Manuel López Obrador y por Andrés Manuel López, hijo del patriarca de Morena, lleven constantes correcciones a lo que se dictamina desde Palacio Nacional y que en más de una ocasión han exhibido a la Presidenta de México diciéndole no a más de una iniciativa.
Por lo tanto, para comenzar a frenar a este grupo y mandarles una orden de pónganse en paz, exhiben lo que sucedía en Tabasco, que incluso en Palacio Nacional con López Obrador se conocía correctamente. 3. Última, el Gobierno Federal y la Secretaría de la Defensa Nacional deciden actuar antes que las agencias norteamericanas vengan por más de un funcionario, tal como ha amenazado Donald Trump.
No importa si es uno, dos o tres, o las tres al mismo tiempo, lo cierto es que a nivel nacional y en las entidades federativas más de uno debe de estar preocupado. Cualquiera de estas variables debe de preocuparles, incluso aquellos que lavan dinero. ¿Cuántos personajes veremos caer más? La turbulencia norteamericana: ¿Tocará tierras del occidente de México, tierras colimotas? Nadie lo sabe con exactitud. Lo cierto es que más de un funcionario y ciudadano colimense, mejor evitan viajar a los Estados Unidos o países que tienen una relación fuerte con los norteamericanos.
Para despedirme. En tiempo de un ex gobernador de Colima, cuando éste citará tras la caída del famoso narcotraficante el Cochiloco en Jalisco, que no sabía a dónde iba, se aplica desde esas fechas en el pueblo de Colima: ¡Difícil de creer! Misma frase que se dice a las declaraciones de otro ex mandatario estatal colimense cuando declara que no sabía que hacían algunos de sus funcionarios. Quizás por eso, en la actualidad los funcionarios colimenses del estado y municipal mejor callan No sabemos, el tiempo dirá. Nos vemos en otra entrega.