Semar proyecta a Manzanillo como el primer puerto de América Latina
Como parte del ambicioso plan de modernización portuaria del gobierno federal, el puerto de Manzanillo se perfila como el más importante de América Latina, con una inversión histórica que incluye obras estratégicas para ampliar su capacidad y eficiencia operativa.
Durante la conferencia matutina de este martes, el secretario de Marina, almirante Raymundo Morales Ángeles, informó que en total se invertirán 296 mil millones de pesos en seis puertos clave del país, de los cuales el 80 por ciento provendrá de la iniciativa privada. En el caso específico de Manzanillo, se detallaron dos grandes proyectos que concentran buena parte de los recursos.
El primero es la reubicación de la terminal de Pemex, con una inversión pública de 994 millones de pesos, cuya ejecución ya registra un avance del 30 por ciento y se prevé que concluya en octubre de 2027.
El segundo es el desarrollo del nuevo puerto Manzanillo-Cuyutlán, en el que se establecerán cinco terminales con capacidades para operaciones aduanales, conectividad carretera y ferroviaria. Este proyecto representa una inversión federal de 18 mil millones de pesos, a la que se sumará una derrama de capital privado estimada en 90 mil millones de pesos.
“Manzanillo se convertirá en el primer puerto de América Latina”, aseguró el titular de la Secretaría de Marina al presentar el plan, el cual también incluye a los puertos de Ensenada, Lázaro Cárdenas, Acapulco, Veracruz y Progreso.
El objetivo es consolidar un sistema portuario nacional eficiente y acorde con las capacidades logísticas del país, lo que implicará una transformación estructural en la operación, conectividad y competitividad de estos recintos estratégicos.