¡A 40 años de distancia!


Durante el mes de agosto también se estará conmemorando el Mes de los Pueblos Indígenas.

Coordenadas Políticas.
¡En memoria de mi maestro y amigo don Carlos Valdez Ramírez a 4 años de su fallecimiento!

El director del Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Colima, Julio Ignacio Martínez de la Rosa anunció que esta dependencia se encuentra de plácemes al cumplir 40 años en la entidad, por lo que dio a conocer una serie de actividades que se estarán realizando en el marco de esta conmemoración durante los viernes del mes de agosto.
En este sentido el experimentado servidor público federal informó que los días 1, 8, 15, 22 y 29 de agosto y el 5 de septiembre, se estarán llevando a cabo charlas, exposiciones, la presentación del libro, entre otras actividades.
Recordando que hace 40 años dependía de la oficina de Jalisco, pero al reconocer la importancia arqueológica de Colima se decidió abrir una oficina en la entidad, iniciando con trabajos en las bancas del jardín Núñez, Martínez de la Rosa destacó “que las y los trabajadores del INAH Colima se encuentran satisfechos, no totalmente, pero si satisfechos de las actividades que hemos hecho a lo largo de todos estos años”.
Además, informó que durante el mes de agosto también se estará conmemorando el Mes de los Pueblos Indígenas en donde los martes se estarán realizando eventos para destacar la importancia de los pueblos indígenas con eventos en el Museo Regional de Historia de Colima, en la localidad de Suchitlán, en Comala, así como en el jardín Libertad.
El también ex delegado de PROFEPA, Julio Ignacio Martínez de la Rosa invitó a toda la sociedad colimense a participar en estas actividades y conocer el programa completo de esta celebración, a través de sus redes sociales oficiales.
¡Entonces mañana viernes 1 de agosto a las 18:00 horas, con la presentación del libro “Morir y permanecer: los patrones funerarios en el Valle de Colima” inician los festejos por los primeros 40 años del Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Colima! ¡Enhorabuena! ¡Y qué continúen los buenos resultados!…

Con mi nombre y apellidos.

1.- ¡Bienvenida reunión Riult-Memo! Ayer miércoles se reunieron el presidente municipal de Colima, Riult Rivera Gutiérrez y el director del Instituto Estatal de Educación para los Adultos, Guillermo Toscano Reyes para reforzar las estrategias de alfabetización y educación básica en la capital. Y es que según datos del propio regidor villalvarense con licencia en el municipio capitalino hay más de 29 mil personas en rezago educativo; 2,855 no saben leer ni escribir; 8,546 no tienen primaria y 18,181 no han concluido secundaria. Entonces debe quedar claro que el compromiso es que nadie se quede sin la oportunidad de estudiar. Por eso me parece adecuado que el IEEA trabaje muy de cerca con el H. Ayuntamiento de Colima, para que cada persona pueda acceder a la educación básica y mejorar así su calidad de vida. ¡Sin filias o fobias ideológicas o de partido, sigamos avanzando juntas y juntos por un Colima sin rezago educativo! ¡Bienvenida entonces la reunión de trabajo del alcalde capitalino y del director del Instituto Estatal de Educación para los Adultos, a quienes seguramente veremos en las boletas electorales en julio de 2027!…

2.- ¡Una nueva etapa para el PRI en Colima! En la semana que está por concluir el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Enrique Rojas Orozco presentó la nueva conformación del Comité. Nombramientos interesantes y que poco a poco sobre la marcha iré comentando. Me llamó la atención el nombramiento del ex alcalde de Comala, Oscar Valencia Montes al frente de la Secretaría de Operación Política. Con experiencia, de bajo perfil, serio, considero que se sacó la rifa del tigre. Y es que la Secretaría de Operación Política nos permitirá, llegado el momento, no antes, saber de qué está hecho el ex director de la CIAPACOV, quien en septiembre de 2015 fue destituido e inhabilitado por el H. Congreso del Estado acusado de firmar convenios sin el visto bueno del consejo de administración y realizar pagos al personal de base autorizados en el plan de previsión social. ¡Se inicia entonces una nueva etapa para el PRI en Colima, la conformación de su Comité Directivo Estatal así lo augura para quienes traen bien puesta la camiseta de dicho instituto político! ¡Ya en los hechos, en el escenario político veremos cómo le va a Oscar Valencia Montes al frente de la Secretaría de Operación Política! ¡Por el bien del régimen de partidos en Colima, ojalá y le vaya bien!…

3.- ¿Cuándo concluye realmente el Reto Loro? A partir de las 6:30 de la mañana de ayer miércoles, en la pista de atletismo color azul de la Unidad Deportiva de la Universidad de Colima (UdeC), se reunieron alrededor de 300 personas para acompañar al Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño en el cierre del Reto Loro de sumar 85 kilómetros, actividad realizada en el marco del 85 aniversario de la institución, que se celebrará el próximo 16 de septiembre. ¡Más allá del simbolismo, del fondo y trasfondo de la actividad, el Reto Loro respetuosamente no, ¡no creo que concluya el próximo martes 16 de septiembre! ¡Entiendo que concluirá, desconozco sí con la cereza del pastel político en Colima, no tengo una bolita de cristal para saber, pero adelanto que será cuando concluya la jornada electoral del 1er domingo de julio de 2027!…

De manera textual.

“La instalación del Comité Promotor de Inversiones del Estado de Colima, consolidará al estado como un eje atractor de inversiones. Las inversiones serán en materia del puerto, que ha sido establecido por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, como un centro para la atracción de inversiones, pero también para la inversión pública en donde el gobierno de México, a través de ASIPONA, del propio gobierno federal realizan importantes inversiones para la expansión y crecimiento del puerto de Manzanillo. A través de este crecimiento portuario también se podrá consolidar infraestructura, desarrollo carretero, desarrollo de infraestructura educativa, infraestructura de salud, con las inversiones que ya se han estado anunciando y se están trabajando. Desde la COPARMEX Colima lo que vemos es que esta pueda ser una gran coyuntura para que, en esta coordinación entre gobierno federal, del estado y municipales, podamos consolidar los grandes proyectos de inversión y atraer nuevos proyectos para Colima”. Eduardo Sánchez García, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en Colima, jueves 24 de julio de 2025.

Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jcovarrubiasmora2015@gmail.com