Sociedad del conocimiento


Nuevo Poder Judicial Federal y Local

A partir de este lunes entra en funciones los nuevos funcionarios del Poder Judicial y estatal, En el caso de la federación serán: 9 Cargos de Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de Nación (SCJN); 4 Cargos: Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; 2 Cargos: Magistraturas de las salas Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); 464 Cargos: Magistraturas de Circuito; 15 Cargos: Magistraturas de las Salas Regionales del (TEPJF) y 386 Cargos: Personas Juzgadoras de Distrito, es decir, 880 funcionarios federales del Poder Judicial Federal.

A nivel local: De acuerdo a las 494 actas computadas del pasado proceso electoral del Poder Judicial Local de junio pasado, quedaron electos 41 funcionarios. 10 como Magistrados y 31 como jueces en diversas materias. De los 10 Magistrados elegidos para conformar el Poder Judicial de Colima quedó distribuido de la siguiente forma: 5 Mujeres: Dulce Alejandra Alcántar Álvarez (25,700 votos); Benita Marisela Ramírez Fernández (25.045), Ruth Bravo Ortiz (24, 914), Aida Pamela Caldera Caldera (24,370) y Lilia Hernández Flores (24, 277). Los cinco hombres que integrar el máximo órgano Judicial del estado serán: Conrado Sandoval Chacón (22,831), Juan Carlos Montes y Montes ((20,733), José Miguel Alcaraz Fonseca (20,070), Abelardo García Luna (19145) y Roberto Rubio Torres (17,438).

Para Jueces en lo local fueron elegidos 17, en Materia Mixta Civil, Familiar y Mercantil, diez mujeres y siete varones. Entre las mujeres quedaron en esta materia: Zoraida Elena Arreola Cruz (27,840 votos), Mónica Gabriel Alvarado Cabral (27, 758), Beatriz Edith Castañeda De La Madrid (27, 439), Ana Rosa Hernández Flores (25,683), Ana Claudia Lomelí Covarrubias (24, 249), Lorena Padilla Otero (23, 278), Leticia Chávez Ponce (23, 247), Elda de la Mora Osorio (21, 987), Cindy Lizeth Mendoza Torres (21, 948) y Angélica María Rodríguez Pulido (20, 152). De los hombres: Oscar Armando Cisneros Larios (32,314 sufragios), Tranquilino Cárdenas Pérez (31,955), Ricardo Pinto Madrigal (31, 374), Eduardo Javier Magaña Bayardo (31,044), José Rosario Celestino Carrillo (30, 988), Zeus Adrián Munguía Ramos (30, 050) y Gabriel Soto Chávez (24, 489).

Jueces de la Materia Sistema Penal Acusatorio, se eligieron 11 funcionarios quedando distribuidos de la siguiente forma, 6 mujeres y 5 Hombres: Mujeres: Susana Gutiérrez Hernández (27, 163 votos), Brenda Ivonne Zepeda Álcaraz (26, 190), Wendy Lisbeth García (26,133), Monserrat Brambila Ríos (25, 764), María de los Ángeles Gallardo Castillo (24, 988) y Perla de Jesús Martínez Guevara (21, 048). Hombres: Juan Francisco Márquez Rojas (32,275), Carlos Alberto Gallegos Arellano (30, 984), José Luis Torres Arreola (30, 566), Rafael Llerenas Ruíz (30, 543) y Rogelio Gutiérrez Preciado (28, 439).

A partir de este lunes entra en funciones los nuevos funcionarios del Poder Judicial y estatal.

En la Materia Sistema Especializado de Justicia para Adolescentes, solo un funcionario: Ernesto Cruz Trujillo (30, 735 votos). En el Sistema de Justicia Laboral fue electa Fernanda Toscano Martínez (24, 796 sufragios). Finalmente, en Materia Ejecución de Sanciones y Medidas de Seguridad, Brenda Gabriela Zamora Salazar con 24, 741 votos.

PARA REFLEXIONAR. A partir de este lunes 1 de septiembre del presente año entran en función los citados. En estos funcionarios federales y estatales estará el cambio y la justicia. Aunque los augurios son malos por la forma en que se llevó a cabo el proceso de selección y elección de cada uno de los que el sábado pasado tomaron protesta, los ciudadanos tenemos la esperanza que haya justicia, se acabe con la impunidad y ayuden a disminuir la corrupción, por eso los recibimos con congratulación y felicitación.

Lo interesante de este proceso y de los resultados es que a nivel nacional y estatal sí funcionaron los acordeones, más en el ámbito federal que estatal. En la entidad si los de oposición hubieran previsto todas las omisiones que cometieron los de Morena Colima hubieran ganado los candidatos de la oposición con una facilidad, por lo tanto, tanto en el ámbito de magistrado como de jueces hay dos o tres que no estaban contemplados. Esto es una prueba de que la oposición en Colima está dormida, duerme en sus laureles.

PARA DESPEDIRME. A mis amigos que son funcionarios federales y los que están en la entidad desempeñen su cargo con honor, recuerden que, dentro de sus familiares, abuelos, tíos, padres han sido ejemplo de la defensa del Estado de Derecho. A ti ya dejé de dar impunidad. Ustedes mis amigos son la esperanza en este país y estado. Finalmente, tarde o temprano saldrá a la luz que has dado impunidad. No todo queda oculto, la mierda tarde o temprano flota, según la vox populi. Nos vemos en otra entrega.