Primer informe de labores
Con el “71.4%”de aprobación de las y los mexicanos, según datos de Consulta Mitofsky, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, atento lo dispuesto en el numeral 69 de la Constitución Federal, presentará hoy su informe de labores, correspondiente a los primeros “once meses” que lleva en el poder presidencial, a partir de las “once de la mañana” de este “primero de septiembre 2025”, en el mero centro del país: en Palacio Nacional, donde dará cuenta del estado que guarda la administración pública del país, a su cargo, ante las y los mexicanos, empresarios, comunidades indígenas e invitados especiales, y su gabinete en pleno, que se darán cita este día.
La presidenta Claudia, en once meses de trabajo, “ha demostrado habilidad para dirigir el país”, ante el asombro de los jefes de estado que han tenido la oportunidad de reunirse con ella, en asuntos diplomáticos y de comercio y, hasta la cada vez más disminuida oposición del Prian, han quedado con la boca abierta, y con un dolorcito de panza de ver el aplomo con que acredita sus actitudes, competencias y razonamientos, que le permiten cumplir sus objetivos y desempeñar su función encomendada por el pueblo. Cuando hablo del Prian, siempre me refiero a las cúpulas de esos partidos, nunca a la militancia.
En esas consideraciones, México se sigue fortaleciendo cada día, y va navegando hacía un futuro más promisorio para nosotros y para las nuevas generaciones. Y va consolidando sus valores democráticos. Y el camino de la transformación rendirá sus buenos frutos, pese a la muy menguada oposición que cada día se rompen sus vestiduras, porque ven a un país avanzando, con más de 13 millones de persona que salieron de la pobreza, según información del INEGI, algo nunca visto en los más de 80 años que duró el PRI en el poder. Es algo como para celebrar engrande, como en mi tierra, cuando se cosechaba mucho maíz, hasta docenas y docenas de cohetes se quemaban, para dar gracias al creador por una buena cosecha.
Claudia Sheinbaum, ha hecho avanzar con paso firme al país, y está dispuesta a defender la democracia y la soberanía nacional, y que ningún interés por más legítimo que sea, podrá desviarnos de nuestra meta de justicia y progreso.
El proyecto de nación que Claudia echó a andar hace “11 meses”, nos está llevando a un nuevo amanecer de un país libre y democrático, donde los intereses de unos cuantos nos hacen lo que el aire a Juárez, nada. La confianza y la valentía de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, habrá de obtener mejores cosechas de bienestar para las y los mexicanos. Mientras, del otro lado, tenemos a un Prian en terapia intensiva y con el oxígeno agotado. Ya no tienen nada que ofrecer, solo cartuchos quemados a quienes ya se les agotó el tiempo. Y Alito Moreno se encargó de darle el tiro de gracia.
En “once meses”, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha puesto de relieve los proyectos de infraestructura y acción social como la construcción de carreteras, distribuidores viales, caminos artesanales y la ampliación de puertos y trenes como el México-Pachuca y México-Querétaro, También ha impulsado programas de vivienda, autosuficiencia alimentaria y energética, y ha promovido la inversión en proyectos estratégicos para el agua.
La presidenta Claudia, en once meses de trabajo, “ha demostrado habilidad para dirigir el país”.
Por hablar de unos cuantos:
Distribuidores viales: Construcción de 11 distribuidores viales en diversas ciudades.
Caminos artesanales: Construcción de 114 caminos artesanales dirigidos a pueblos originarios.
Proyectos de agua: Aceleración de licitaciones para 37 proyectos estratégicos de agua, que incluyen tecnificación, saneamiento de ríos, presas y obras mayores.
Puertos: Inicio de los trabajos para la ampliación del Puerto Manzanillo y del Puerto Progreso, además de la mejora del puerto de Ensenada.
Vivienda: Construcción de 500 mil hogares y un programa de vivienda popular para no derechohabientes.
Autosuficiencia alimentaria: Aumento en la producción de maíz, frijol, leche y arroz, así como el impulso al comercio justo con “Alimentación para el Bienestar”.
Autosuficiencia energética: Aumento del 30% en la producción de gasolinas, diésel y turbosina.
Simplificación de trámites: Apertura de la ventanilla única para la simplificación de trámites integrados entre los tres órdenes de gobierno.
Inversión: Inversión en investigación científica y tecnológica, además de la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía (PACIC).
Puentes y distribuidores viales en Baja California Sur Campeche Colima Estado de México. Morelos Nayarit Querétaro.
Esto es parte del trabajo de once meses, donde la presidenta ha echado a andar megaproyectos de gran complejidad, alcance y magnitud que requieren una elevada inversión a largo plazo, como la ampliación del puerto de Manzanillo que muy pocos hablaron de ella, pero fueron más los que la criticaron por encargo de sus jefes. Pero, aunque les duela el alma a los conservadores de todo México y Colima, con la presidenta Claudia, tendremos un México mejor, nunca comparado con el México de 40 años atrás, de Miguel de la Madrid a Peña Nieto. Eso lo saben las y los mexicanos, aunque los conservadores se resisten en aceptar, aunque lo estén viendo y palpando.
¿Les parece poco? Dense la tarea de visitar las obras gestionadas por la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, que están dentro de los megaproyectos autorizados por la presidenta Claudia Sheinbaum, y que forman parte del plan nacional de carreteras federales. “El Acueducto Agua Fría” que forma parte del Plan Nacional Hídrico 2024-2030, para los estados con más necesidades de agua. Colima, por fortuna, saldrá beneficiada y los habitantes de la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez, tendrán suficiente agua en sus hogares. Hecho sin precedentes para los estados del país que en ocasiones no tienen agua ni para poner los frijoles.
Por último, quiero felicitar a la presidenta de México, por su informe de los primeros “once meses” de arduo trabajo en favor de las y los mexicanos. Enhorabuena, doctora, presidenta de los Estado Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum. Felicidades. Las cosas como son.