Morena avanza en Colima con paso firme al 2027
La presidenta estatal de Morena Mitzuko Márquez informó que su partido tiene registrados a 47 mil afiliados en todo el estado y más de 11 mil únicamente en el municipio de Colima, que ya instalaron cerca de cien comités seccionales y que su meta será organizar poco más de 400, que los organizan mediante asambleas abiertas y democráticas en las que militantes eligen a sus responsables de sección., que las puertas están abiertas para todas las y los ciudadanos y que la entrega de credenciales será paulatina conforme avanza la afiliación.
La Secretaria General de Morena en Colima, Celeste Verduzco, destacó en la rueda de prensa que la pobreza en México se redujo en un 25.8% entre 2018 y 2024, mientras que en Colima la reducción alcanzó el 50.5%, cifras que atribuyó a los programas de bienestar y al aumento del salario mínimo.
LOS ASPIRANTES NATURALES DE MORENA Sabemos que faltan cerca de dos años para que inicie el proceso electoral para el cambio de la gubernatura de Colima en 2027, pero las empresas encuestadoras ya empezaron a realizar sondeos de opinión pública para ubicar mejor los posibles escenarios e identificar a los aspirantes naturales.
De entre los partidos mejor posicionados es Morena que concentra cerca del 30% de las preferencias electorales en la entidad, situándose como el partido que va a la cabeza y avanza con paso firme rumbo al 2027, y entre sus análisis internos señalan que Rosi Bayardo, alcaldesa de Manzanillo, aparece a la cabeza con un 21%, le sigue Mario Delgado Carrillo, Secretario de Educación con 15%, en tercer lugar va con un 12% Viridiana Valencia quien ocupa la Secretaria de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres, finalmente va Leoncio Morán, exalcalde de Colima con un 7%.
ASPIRANTES DEL PAN y PRI, hasta hoy se ha considerado la necesidad de mantenerse los dos partidos unidos rumbo a las elecciones del 2027, el PAN apuntala al alcalde capitalino Riult Rivera quien ha venido subiendo gradualmente en las encuestas a las que hemos tenido acceso, mismas que realizan los sondeos de opinión sobre Morena y los demás partidos, pero los sondeos de opinión interno de panismo le dan un 52% de intención del voto, aclaramos entre el panismo.
En el caso del PRI se perfilan en forma natural dos mujeres, la senadora Mely Romero y la alcaldesa de la Villa Tey Guttérrez quien hasta la fecha no se ha pronunciado por aspirar a la gubernatura, más sin embargo los análisis de la intensión del voto la señalan como segunda opción a la presidenta municipal de la Villa, pues Mely Romero va a la cabeza entre los priístas y mencionan también en menor porcentaje a Lizzie Moreno.
Análisis internos señalan que Rosi Bayardo, alcaldesa de Manzanillo, aparece con un 21%; Mario Delgado, Secretario de Educación con 15%; Viridiana Valencia de la Secretaria de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres con un 12% y Leoncio Morán, exalcalde de Colima con un 7%
EL PARTIDO VERDE YA TIENE CANDIDATO Debido a que la dirigencia nacional de este partido vino a Colima para advertir que el senador Virgilio Mendoza será su candidato oficial en su momento electoral, por lógica política es quizás el más seguro de todos hasta ahorita de lograr dicha candidatura.
MOVIMIENTO CIUDADANO Margarita Moreno mantiene un porcentaje considerable de simpatizantes en el estado por lo que les faltará tiempo para tomar su decisión, lo que afecta la fortaleza de dicho partido y desconocemos si Griselda Martínez y Martha Zepeda continuarán o no dentro de Movimiento Ciudadano.
EL RECTOR UN ASPIRANTE NATURAL SIN PARTIDO Curiosamente en tres o cuatro encuestadoras que realizaron sondeos de opinión pública de los últimos tres meses, aparece siempre en el apartado que se le pide a los encuestados de que agregue un nombre si es que tiene otra opción, se observa que registran el nombre del rector de la Universidad de Colima Christian Torres Ortíz como una alternativa, lo que significa que la sociedad colimense lo va considerando como un aspirante natural sin partido, pero con respaldo ciudadano, inclusive de los militantes partidistas que lo anotan, por eso deberían mantenerlo presente en la sucesión estatal, siempre está al margen de los partidos, pero, si realmente lo evaluaran midiendo a todos por igual podría generar preocupación, pero que no cunda el pánico, siempre afirma que terminará su período rectoral y que su compromiso es con la Universidad de Colima.