Cambio en movilidad
Hace algunos días comentábamos que trascendió en los pasillos del Complejo Administrativo de que se venía el posible cambio del titular de Movilidad, Armando González Manzo quien ha demostrado tener sentido común y tablas para atender la problemática del transporte público, un conflicto creado por el rezago y desinterés gubernamental y de los propios transportistas y concesionarios quienes alegan que no han tenido el apoyo institucional adecuado.
De golpe y porrazo, designaron con nombramiento oficial en mano como nueva Subsecretaria de Movilidad a Blanca Ballesteros Uribe a quien señala la parte oficial que es una maravilla en materia de movilidad y transporte, lo cual lo dudamos, porque ni los mismos transportistas y empleados de movilidad la conocen, más sin embargo se sabe que fue recomendación de Gisela Méndez quien recordamos fue titular de Transporte y mediante un Congreso Estatal de Transportistas pidieron su destitución por los problemas que enfrentaron en su administración, la había designado el ex gobernador Nacho Peralta y promovía los espacios para transitar en bicicletas al igual que en la ciudad de México.
Dice el dicho, todo cambio se supone que es para mejorar, pero no para estar peor, esperemos que la nueva funcionaria asuma su nuevo cargo con visión y con sentido común para resolver la problemática no para complicarla, pues ya tuvimos una reciente experiencia, con otra dama que estuvo antes de Armando González que comisionó a un guardia privado para no dejar pasar a la ciudadanía a solicitar información, y algunos trámites de cambio de placas eran retenidos o rechazados por el simple hecho de que su firma no se parecía totalmente igual al INE, cuando nadie firma igual y además, llevando las facturas originales y las placas y todo, los regresaban, parecían agentes de la CIA. El cambio esperamos que no sea para estar peor.
Preguntamos a más de un líder de transportista de camiones urbanos y taxis, sobre el tema del cambio de mando en Movilidad y nos dijo claro: la verdad en asuntos de movilidad la mayoría de las mujeres que han estado al frente no saben sobre transporte, no tienen experiencia y ya ni acudimos con ellas porque ni entienden de lo que le pedimos, puede que tengan algún papel de que haya estudiado Movilidad, pero otra cosa es la teoría a la realidad en el campo de los hechos, porque Colima vive un conflicto grande en el transporte público y estoy casi seguro que nos va ir peor si llegó solo para autorizar las mototaxis. Lo cual es un tema que ya está casi en puertas.
Los principales problemas de movilidad en Colima son; un transporte público deficiente, marcado por la falta de rutas en servicio, con horarios que no cumplen, unidades en mal estado y un servicio concesionado que genera desconfianza en los ciudadanos, quienes para paliar esta situación prefieren usar vehículos propios o incluso caminar, aunque los transportistas alegan que no tienen tarifas y no hay orden con los taxis porque les roban el pasaje y que tampoco respetan sus sitios y localidades a que están asignados.
Pero lo que le interesa a la ciudadanía es que haya más agilización en los trámites administrativos de bajas y altas de nuevos propietarios, que vuelvan a operar todos los kioscos para los trámites vehiculares, la gente espera pues que el cambio sea para estar mejor y no para estar peor. Esto Armando González lo tenía a la perfección, estrategia que la ex titular había destrozado según los propios trabajadores de la dependencia.
Para reflexionar. La anterior colaboración sobre este tema la compartimos en redes sociales. Ni uno de los cibernautas que la leyeron les gustaba el cambio en esta dependencia. Ahí están registrado los comentarios. El médico zootecnista Armando González Manzo tiene un amplio consenso de simpatía en la sociedad colimense, no solo en el ámbito político. Es una persona que se gana el cariño y la amistad de quienes lo rodean quizás por su empatía con la problemática de esta secretaria, a la cual supo llevar a mejoras que saltan a la vista.
Sobre la problemática que no pudo Armando González resolver, que estaba poco a poco llevándola a buen fin. La nueva titular ojalá que tenga el tacto y no la lleve a la confrontación o a dejarlos hacer lo que quieran. Nuestro amigo, hermano como siempre llamó a personas que tienen competencias, sabe de la estimación de muchos y muchas con vuestro trabajo, estés donde estés.
La nueva titular deseamos los mayores de los éxitos. Llegas a una dependencia donde la actual administración en vez de apoyar al titular de la dependencia apoya a quien controla movilidad simplemente porque representa una fuente buena de poder y de movilidad de información durante las campañas electorales. Además, los retos de movilidad, ya que no todo es transporte o servicio público, no serán fáciles ya que tendrás que tratar con ayuntamientos, así tengas el apoyo de la letra de ley, otros buscaran el espíritu de las mismas.
Para despedirme. La ejecución por la avenida Javier Mina de esta ciudad capital, la semana pasada puso en evidencia algo que se quería callar, silenciar, del cual todos sabían, saben, que más de uno calla por conveniencia, otros por miedo, pero sobre la que el Gobierno del Estado de Colima y el Fiscal General del Estado, no hacen nada. Pese a saber que es una realidad y que la Federación a través del Fiscal General de la República preciso que es un trabajo de las entidades del país: El cobro de piso, nuestras autoridades siguen como que no saben. Nos vemos en otra entrega.