Coordenadas Políticas


¡No a la trata de personas!

Con el objetivo de generar conciencia entre la población acerca de la trata de personas, promover acciones de prevención, atención y erradicación de este delito, así como difundir el trabajo que se realiza de forma permanente, el Gobierno del estado de Colima, a través del DIF Estatal, puso en marcha la 15ª Semana Estatal contra la Trata de Personas, del 8 al 12 de septiembre, con más de 170 actividades en los distintos municipios.

En representación de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, la directora general del DIF Estatal Colima, Diana Zepeda Figueroa, destacó que para esta administración la lucha contra la trata de personas es un compromiso permanente.

Agradeció la también ex alcaldesa de Armería el esfuerzo de cada institución que se suma a este trabajo para abrir los ojos, tocar corazones y generar conciencia, pues en unidad sociedad y gobierno, se puede construir un estado más seguro y una comunidad más sana, donde ninguna persona sea tratada como mercancía, porque cada vida vale y merece ser respetada.

El contralmirante en retiro, Gil Manuel Larios Gutiérrez, titular de la oficina de representación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Colima, en su calidad de presidente del Comité Interinstitucional para la Atención de Víctimas de Trata de Personas, refrendó el compromiso de las instituciones y de la sociedad civil.

Por cierto, durante esta semana se realizarán más de 170 actividades, como charlas de sensibilización, conferencias para jóvenes de secundaria; cine-debate, pinta de vehículos con leyendas de concientización y entrega de material informativo en la vía pública y espacios de mayor concentración.

¡Nos debe quedar claro que la trata de personas no sólo se combate con leyes, sino también a través de la prevención, la educación, la información y la sensibilización! ¡Y no solo es tarea de DIF Estatal o del Instituto Nacional de Migración en Colima, es tarea de todas y todos!…

CON MI NOMBRE Y APELLIDOS

1.- ¡Por el bien de nuestro régimen de partidos políticos en Colima! El secretario regional del Comité Directivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Carlos Cruz Mendoza adelantó que “para ganar la elección necesitamos que quienes ocupen un cargo de elección popular hagan un buen trabajo, por lo que pedimos a nuestros alcaldes, regidores, síndicos, senadores y diputados federales que estén cerca de la gente para lograr, nuevamente, la confianza de la población”. Refirió que para ganar una elección se ocupa tener un buen trabajo de partido, una estructura, buenos perfiles, incorporar a más mujeres, a jóvenes y hombres que quieran participar y que sean gentes bien vistas por la sociedad. Destacó que desgraciadamente en México hay desconfianza no solamente en el PRI, sino en todos los partidos políticos, hoy por eso tenemos que generar esa confianza y podamos llegar fortalecidos para el 2027. ¡Por el bien de nuestro régimen de partidos y de nuestra aún perfectible democracia ojalá y que el PRI en Colima este realizando realmente un trabajo cercano a la gente, además de la reestructuración de los sectores y organizaciones, en aras de llegar fortalecidos a la elección del 2027!…

2.- ¡Para vivir y convivir en paz! Con el noble objetivo de promover la convivencia armónica, pacífica, solidaria y libre de violencia, así como fomentar espacios de diálogo para la resolución de conflictos, se llevó a cabo en el Polideportivo de la Universidad de Colima, Campus San Pedrito de Manzanillo, el banderazo inicial del Proyecto del Eje Transversal de Cultura de Paz denominado “Territorio Loro, Territorio de Paz”. El Rector de la UdeC, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño presidió el lanzamiento y la presentación oficial de este programa. En su mensaje, Torres Ortiz Zermeño dijo que con la ceremonia de este martes pasado, martes 9 de septiembre iniciaba de manera oficial “un proyecto que busca sembrar y fortalecer la Cultura de Paz en nuestra comunidad universitaria y en la sociedad colimense”. Comentó que, a 85 años de su fundación, la Universidad de Colima tiene claro que la educación no se limita a transmitir conocimiento, sino que también tiene el compromiso de formar ciudadanos críticos, responsables y capaces de resolver conflictos con diálogo, creatividad y empatía. ¡Bienvenido sea entonces el Proyecto del Eje Transversal de Cultura de Paz denominado “Territorio Loro, Territorio de Paz”, como un maravilloso punto de encuentro entre nuestra Máxima Casa de Estudios en Colima, los tres niveles de gobierno y la sociedad civil, para reconocernos en un objetivo común: “vivir y convivir en paz”!…

3.- ¡Autocrítica bienvenida! En días pasados, el Partido del Trabajo (PT) en Colima reconoció que los institutos políticos atraviesan una crisis de confianza que limita la participación ciudadana en la vida pública del país. Marcos Barajas, integrante de la dirigencia estatal del PT, señaló que, si bien en Colima hay más de 500 mil personas inscritas en el padrón electoral, apenas la mitad acude a las urnas en cada proceso. De acuerdo con datos citados por el dirigente, la Encuesta Nacional de Cultura Cívica 2020 refleja que solo un 22% de la población confía en los partidos políticos, mientras que instituciones como las universidades públicas alcanzan niveles de confianza superiores al 70%. Barajas admitió que incluso el PT no ha logrado conectar plenamente con ciertos segmentos sociales, aunque sostuvo que el partido busca fortalecer la democracia participativa mediante foros abiertos, presupuestos participativos y trabajo territorial. ¡Es evidente que los escándalos de corrupción y la falta de representación real han deteriorado la percepción ciudadana acerca del papel de los partidos políticos hoy día! ¡Y el PT no, no es la excepción! ¡Enhorabuena por la valiente autocrítica del integrante de la dirigencia estatal del PT, Marcos Barajas!…

DE MANERA TEXTUAL

“En Manzanillo la Fuerza Naranja sigue creciendo y fortaleciéndose. Nos reunimos con la Coordinación Municipal para reafirmar nuestro compromiso: trabajar unidos, en equipo y con un camino claro para lograr grandes cosas por nuestra gente”. Maestra Remedios Olivera Orozco, integrante de la Comisión Estatal Operativa de Movimiento Ciudadano (MC), martes 9 de septiembre de 2025.

Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jcovarrubiasmora2015@gmail.com