Entre las palmeras

Algunos comerciantes sí han notado que en mayo bajan terriblemente las ventas, y muchos piensan que es precisamente por las Fiestas de Mayo.

Estocaditas

En estos últimos días se ha generado mucha incertidumbre, porque ha corrido el rumor que el inmueble que conocemos como Palacio Municipal, ubicado en la calle Juárez Número 100, del Centro Histórico de Manzanillo, ya le pertenece a la Administración del Sistema Portuario Nacional, generando mucha confusión y descontento entre los porteños.

Para esto, la presente administración, encabezada por Rosa María Bayardo Cabrera, ha mencionado que eso no es cierto, que el Palacio Municipal sigue siendo de los porteños; bueno, ella dijo manzanillenses, pero, como esta palabra suena ofensiva, porque es sinónimo de venenosos o tóxicos, yo prefiero que se nos diga porteños.

Pero, volviendo al tema hay que creerles a quienes actualmente nos gobiernan, y no hacer caso a rumores; hay que tomar lo que las fuentes oficiales nos digan.

-La planta más venenosa en el mundo entero es el manzanillo, según la historia local, este arbusto abundaba en nuestro terruño, razón por la cual se llama Manzanillo. Actualmente, esta planta se puede decir que se ha exterminada de nuestro municipio y, si hay algunos ejemplares, serán uno que otro por ahí.

Me gustaría pedirle atentamente y con todo el respeto que quienes gobiernan merecen, cuando se refieran a nuestro gentilicio nos digan porteños.

La planta venenosa ya no existe, ya no abunda; pero los dos puertos naturales que tenemos, como el de Manzanillo y Salagua, eso siguen existiendo, mejor conocidas como bahías; por lo que porteños es lo correcto para quienes vivimos en Manzanillo

Subrayo, decirnos manzanillenses es afirmar que somos tóxicos.

-Seguimos con la época de tormentas y ciclones, por lo que es aconsejable que quienes operan automóviles manejen con precaución en las vialidades. Sabemos que, por causa del agua se hacen grandes baches, y hasta profundos pozancones, que pueden ser causa de posibles accidentes.

Por muchas ganas que le pongan los del Ayuntamiento de Manzanillo para tapar los baches, estos se pueden destapar al siguiente día con otra tormenta, así que lo mejor es ponerse aguzados -de agudeza-, cuando se ande por las vialidades.

-A los usuarios del transporte colectivo chatarra, en su modalidad de camiones, nos da mucha preocupación y temor el subirnos a las unidades en Manzanillo, porque seguimos notando en carne propia, yendo a bordo de estas, que siguen circulando chatarra-camiones en mal estado, y en tiempo de lluvias y baches se pueden dañar aún más.

Es triste y lamentable que el pasaje en Manzanillo se haya autorizado ser a trece pesos, con la promesa de mejorar los chatarra-camiones, y que, una vez más, nos hayan vuelto a engañar los concesionarios.

Hay que recordarles a las autoridades de Movilidad que en realidad los usuarios pagamos veintiséis pesos, porque es obvio que el que toma un camión para ir, tiene que tomar otro para regresar. Tal vez haya casos en los que solamente se tome uno, pero estos son escasos.

Y veintiséis pesos pagamos también los discapacitados, que con trabajo podemos subir a un chatarra-camión, porque, para nosotros no hay ni infraestructura que nos permita subir con facilidad, ni tampoco tarjetas de discapacidad que nos permitan tener un descuento, porque, al parecer, hay que ir a Colima capital a tramitarla.

Ya ven que a los discapacitados hay que hacerles la vida más difícil, y esto, incluyendo las mujeres; porque para las mujeres discapacitadas tampoco hay consideraciones.

Así que, aparte de que no se nos hace descuento en los camiones, a ver como le hacemos para ir bien agarrados y no caernos, porque no siempre se nos deja un lugar en los chatarra-camiones para poder ir sentados, tanto nosotros como nuestros acompañantes que nos asisten como ocupamos, juntos.

Esperemos que algún día el transporte colectivo lo tome el gobierno, para que sea transporte público, y que éste sí se haga cargo y meta en Manzanillo un transporte de calidad, ecológico, económico y amigable con los discapacitados.

-Qué tenga un bonito día