China sigue dominando los pedidos de buques

Los astilleros chinos captaron el 53% de todos los pedidos mundiales de barcos.

Las compañías navieras globales están avanzando a toda máquina con los pedidos de buques comerciales a los astilleros chinos, a pesar de que Estados Unidos está apuntando a esos barcos con tarifas portuarias destinadas a contrarrestar el dominio marítimo de China, mostró un nuevo informe del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales.

Los astilleros chinos captaron el 53% de todos los pedidos mundiales de barcos por tonelaje durante los primeros ocho meses de 2025, según el análisis del CSIS de los datos de S&P Global publicado el miércoles.

Eso estuvo a la par con los niveles de todo el año 2023 antes de que el Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) lanzara la investigación marítima de China que allanó el camino para las tarifas portuarias, dijo CSIS.

“Las compañías navieras siguen, en gran medida, con sus negocios como siempre”, afirmó Brian Hart, investigador del Proyecto de Energía de China en el CSIS y autor del informe. “Hasta el momento, no parece que estas políticas logren un alejamiento significativo de China”.

La participación de China en los pedidos mundiales de barcos por tonelaje había aumentado al 73% en 2024, lo que sugiere que los armadores estaban buscando cerrar contratos antes de que entraran en vigencia las posibles restricciones de la USTR.

A partir del 14 de octubre, los barcos construidos en China –u operados o propiedad de entidades chinas– deberán pagar una tarifa en su primer puerto de escala en Estados Unidos.

Esa tarifa podría superar el millón de dólares para un barco que transporte más de 10.000 contenedores y está previsto que aumente anualmente hasta 2028, según estimaciones de los analistas.

Las tarifas portuarias sobre los buques vinculados a China son parte de un esfuerzo más amplio de Estados Unidos para revivir la construcción naval nacional y frenar el creciente poder de transporte naval y comercial de China.