Sociedad del conocimiento


Presidenta de México: Rendición de cuentas en Colima

Con palabras más o menos: Es el estado treinta que visitamos para darles a conocer lo que el primero de septiembre se informó de acuerdo a ley al Congreso de la Nación. Aquí venimos a rendir cuentas tal como ya lo realizamos en 29 entidades y lo haremos entre semana en Quintana Roo y el próximo fin de semana en el centro del país, con eso concluimos nuestro recorrido nacional. Así habló la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo a los colimenses reunidos en la Unidad Deportiva: José Ma. Morelos de esta ciudad capital, el domingo 28 de septiembre del presente año.

Septiembre ha sido un mes turbulento para la Ejecutiva Federal. En teoría habla de estar protegiendo a quiénes desfalcaron, corrompieron al país en el sexenio pasado, en los hechos permite los ataques. Terminará el mes de septiembre la Presidenta de México con acuerdos importantes con los Estados Unidos en materia de vigilancia, así lo dio a conocer en este fin en los estados que visitó: Sonora, Sinaloa, Nayarit, Colima y Jalisco entre otros.

De los estados visitados por la Primera figura en el país. Colima fue de todas las entidades en donde solamente vino a que le dieran aplausos, a que la felicitaran, incluso la Presidenta de México en ese gesto agradeció de igual forma a la mandataria de Colima Indira Vizcaíno Silva su buen gobierno. No tenía de otra. Cita a más de uno de los asistentes. En Jalisco habló de obras de pavimentación en carreteras, de puentes en la zona costera, de más presupuestos para la Universidad de Guadalajara, entre otras cosas.

Claudia Sheinbaum durante su disertación fue interrumpida por una dama. Por lo que la Presidenta de México solicitó amablemente que le permitiera terminar y que al final la atendería. Pero que se vio y que no se habló. En principio causó gran impacto la presencia del Rector de la Universidad de Colima, Dr. Christian Torres Ortiz Zermeño. ¿Por qué impacto? No es la primera ocasión que acude el funcionario universitario a actos de la administración estatal o federal. Más como las calenturas por las elecciones del 2027 andan elevadas, más de uno hizo sus propias conjeturas.

El Dr. Christian Torres acudió porque lo invitaron, además como un acto de cortesía a una invitación extendida del Gobierno estatal y federal. Él mismo ha citado que está agradecido porque durante su gestión ha recibido el apoyo de Indira Vizcaíno y de la Presidenta de México, Claudia Sheinbuam Pardo. Como dicen los de Morena: amor con amor se paga. Más la presencia causó el furor de un miembro de Movimiento Ciudadano (MC) en Colima. El citado miembro del partido naranja realizó comentario en redes sociales donde demuestra su molestia.

Para reflexionar. En el evento del domingo en la Unidad deportiva Morelos, estuvo presente la mayor parte de quienes aspiran a querer gobernar la entidad en el 2027. Hubo ausencias significativas de otras fuerzas que están en la 4ta. En esta ocasión la Presidenta de México no levantó la mano a nadie. Todos están en el mismo plano para ella. Nadie lleva la delantera. Hay quienes con el mensaje de felicitación de Claudia Sheinbuam a la mandataria estatal echan andar las campanas de que dio luz verde a Indira Vizcaíno para la sucesión gubernamental. Nada de eso.

La felicitación extendida a Indira Vizcaína lo hizo de igual forma en Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y por lo tanto en Colima. Si lo dudan chequen en redes sociales ahí está documentado en las visitas a los otros estados. Reiteramos. Si en este momento fueran las elecciones y tal como se ve el panorama para el 2027 la delantera la lleva el partido Morena en Colima. Con quien designen. Ganan. Indudablemente la administración estatal cerró filas con Rosy Bayardo. Eso es bueno, pero también la puso en el ojo del Huracán donde su falta de dominio (como nos sucede a todos, porque nadie es experto en todo), en algunos temas la quieren denigrar.

Pero la rueda sigue girando. En México y en el estado hemos vivido antes este tipo de episodios. No siempre el que lleva la delantera en el partido oficial queda. En la actualidad vivimos un centralismo, nada de esos episodios democráticos que se dieron en el PAN o el PRI en Colima, por lo tanto, el peso de la Ejecutiva Federal será significativo para decir quién.

Mario Delgado Carrillo y Rosy Bayardo son las dos figuras del partido Morena, ambos de Colima, que más se suena para suceder a Indira Vizcaíno. Ambos son de la misma bolsa: López Obrador. De ser hombre sería el Secretario de Educación Pública, sí tocará mujer: Rosy Bayardo. Así de fácil. Más no son los únicos. Ahí están: Vidal Llerenas que está en la Secretaría de Gobernación, César Yáñez Centeno, Gricelda Valencia. Diputada federal que en honor a la verdad ha tenido buena estrella y no la descarten.

También está el joven Julio León que ha hecho un papel magnífico en Becas y la presidenta de México no lo ve mal. Incluso en la entidad tienen a Leoncio Morán Camberos, Viridiana Valencia, por citar. Todavía no está dicho todo para el 2027. Virgilio Mendoza para llegar por Morena ocupa de tres factores: Primero que para el estado quien encabeza sea hombre. Segundo, que Mario Delgado ceda la posición y por último que Manuel Velasco ceda en otras entidades, para que en Colima el ungido sea el senador.

Para despedirme. El Dr. Christian Torres Ortiz Zermeño, Rector de la Universidad de Colima, entre tirios y troyanos, entre los de la 4ta. y de la oposición es el que tiene las mejores credenciales para Gobernar Colima, más la autoridad universitaria tiene en claro cómo se abren las puertas. Tiene los pies donde debe no en el aire. Triste la presencia del líder de la burocracia estatal Martín Flores Castañeda, cada día ni sus agremiados lo siguen. será que ya se cansaron de sus mentiras de justicia. Más en honor a la verdad gracias al líder Martín Flores Castañeda, Ipecol está y funciona, Nos vemos en otra entrega.