Coordenadas Políticas


¡Es la salud mental!

En días pasados las diputadas locales Andrea Carolina Heredia Torres y Evangelina Bustamante Morales, anunciaron el ciclo de conferencias “Las personas no somos el problema”, con el objetivo de exponer la importancia de la atención de la salud mental en la población colimense, mismas que se llevarán a cabo en el Pleno del Poder Legislativo el miércoles 15 de octubre de 10 de la mañana a 2 de la tarde.

La diputada Andrea Heredia expresó su reconocimiento a la suma de esfuerzos de instituciones como la Universidad de Colima en ese ciclo de conferencias y destacó su iniciativa enfocada en la Protección Civil, que busca específicamente establecer mecanismos de primeros auxilios psicológicos en situaciones originadas por fenómenos naturales.

Por su parte, la legisladora Evangelina Bustamante explicó que con esas acciones se busca analizar la importancia de esa articulación con las instituciones tanto de salud como de la academia, rescatando y priorizando un enfoque de derecho a una vida digna.

Finalmente, los doctores Guillermo Ramírez Zavala del Colegio Oficial de Psicólogos del Estado de Colima y César Augusto García Avitia, investigador y catedrático de la Facultad de Psicología de la Universidad de Colima, enfatizaron que con esas conferencias se impulsará la importancia de que estos temas puedan estar presentes en la agenda política del estado, y la necesidad de legislar en materia de salud mental.

Bienvenido sea entonces el ciclo de conferencias “Las personas no somos el problema”, organizado por el H. Congreso del Estado a través de las diputadas locales Andrea Carolina Heredia Torres y Evangelina Bustamante Morales. ¡Muy necesario la verdad! ¡Ojalá y qué de hoy 30 de septiembre al miércoles 15 de octubre se sumen más instituciones, porque no, no andamos nada bien en cuestión de salud mental en la sociedad colimense!…

CON MI NOMBRE Y APELLIDOS

1.- ¡TERSO PROCESO SE VIVE EN EL SUTUC! Con la organización de la Comisión Electoral Sindical (CES) al emitir la convocatoria se inició el proceso para elegir al nuevo Comité Ejecutivo Central del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad de Colima (SUTUC) para el periodo 2026-2030. El proceso se llevará a cabo con pleno cumplimiento a lo marcado en la Ley Federal de Trabajo y en los estatutos de la organización gremial. La CES como órgano colegiado autónomo será el encargado de garantizar que las elecciones se desarrollen con legalidad, imparcialidad y transparencia, dando certeza a la comunidad universitaria en la renovación de la dirigencia sindical. De acuerdo con la convocatoria, el registro de planillas fue ayer lunes 29 y hoy 30 de septiembre y una vez aprobadas podrán realizar una campaña interna del miércoles 1 al domingo 12 de octubre. La jornada electoral se desarrollará el día miércoles 15 de octubre de 9 de la mañana a 6 de la tarde en las doce mesas de votación que se instalarán en diversas sedes de la Universidad de Colima. Al cierre de la votación, el mismo día 15 de octubre la CES dará a conocer los resultados oficiales y el día viernes 17 de octubre declarará la validez y entregará la constancia a la planilla ganadora, que todo indica será para el hoy secretario general, Luis Zamorano, de buen trabajo al frente del Comité Ejecutivo Central del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad de Colima (SUTUC) ¡Y es que, para qué ‘tocar’, lo que está funcionando bien!…

2.- ¡META MUY AMBICIOSA EN LA SEDECO! El secretario de Desarrollo Económico del gobierno de la mandataria, Indira Vizcaíno Silva, Francisco Rodríguez García aseguró que la administración estatal trabaja en una agenda estratégica para que la economía del estado deje de estar concentrada en servicios y comercio, y pueda transitar hacia un modelo con mayor desarrollo industrial. Explicó que el plan contempla 3 ejes principales: desarrollo empresarial, con énfasis en la inclusión digital, financiera e institucional de las empresas locales; fortalecimiento portuario, para aprovechar la capacidad de operación y gestión del puerto de Manzanillo; y comercio exterior, con la meta de mejorar la eficiencia y enfrentar los retos que implica el intercambio global desde la entidad. ¡De lograr tan ambiciosa meta y de ser hombre el candidato de Morena a la alcaldía de Colima, no habría que descartar a Paco Rodríguez como el candidato de la 4T para suceder al actual alcalde capitalino, Riult Rivera Gutiérrez, de perfil y carisma muy parecido al hoy titular de la SEDECO!…

3.- ¿Y GRISELDA MARTÍNEZ? Recientemente Martha Zepeda del Toro asumió la Coordinación Municipal de Movimiento Ciudadano en Manzanillo. Durante el anuncio, la coordinadora Estatal de ese instituto político, Margarita Moreno González destacó la importancia de seguir trabajando con liderazgos con experiencia y sensibilidad social. Por su parte, el delegado Nacional de Movimiento Ciudadano en Colima, Jesús Dueñas subrayó la relevancia de ese nombramiento en una de las ciudades más importantes de Colima. Y cito textual al también ex funcionario estatal en el gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez: “Manzanillo es clave para la construcción de la alternativa que representamos. Con Martha Zepeda estamos seguros de que Movimiento Ciudadano seguirá creciendo, escuchando a la gente y ofreciendo soluciones reales a los retos del municipio”, explicó. La también regidora agradeció la confianza depositada en ella y expresó su compromiso con las y los manzanillenses. “Asumir esta coordinación es una gran responsabilidad y, sobre todo, una oportunidad para servir. Vamos a trabajar en equipo, cercanos a la gente y con la convicción de defender siempre las causas ciudadanas. Nuestro objetivo es claro: construir un futuro mejor para Manzanillo”. ¡Todo bien me parece con la designación de Martha Zepeda del Toro al frente de la Coordinación Municipal de Movimiento Ciudadano en Manzanillo! La pregunta qué me saltó es de buena fe: ¿Y Griselda Martínez?…

DE MANERA TEXTUAL

Con el objetivo de que la populosa avenida Gonzalo de Sandoval sea un trayecto más seguro, confortable y adecuado, el alcalde de Colima, Riult Rivera Gutiérrez dio a conocer que en fechas próximas se estarán realizando trabajos de reencarpetamiento en esta vialidad que lleva a la Feria de Colima. Indicó que en la avenida Gonzalo de Sandoval, “ya tenemos programado invertir recursos públicos para dejarla en buenas condiciones y que sea un trayecto más confortable y seguro”. Refirió que será un trabajo de reecarpetamiento, “principalmente lo que respecta de la feria hacia el cetro de Colima, porque es en donde está más fea la carpeta asfáltica”. Aseguró que de manera coordinada con el Gobierno del Estado se busca repetir el dinamismo que generó la Feria el año pasado, garantizando mejores condiciones de movilidad y seguridad para todos los asistentes. ¡Acertada decisión del alcalde capitalino, Riult Rivera Gutiérrez al ordenar el reencarpetamiento de la avenida Gonzalo de Sandoval! ¡Y es que todos los caminos conducen a nuestro máximo festejo en la entidad! ¿Acaso también conducirán a la candidatura a la gubernatura del estado?…

Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jcovarrubiasmora2015@gmail.com