Segunda de dos partes
LO RELEVANTE. Crecen las presiones políticas fuertes, dentro y fuera de Morena, para que el senador Adán Augusto López Hernández sea destituido como líder de la junta de coordinación política del Senado de la República, por el escándalo político y de seguridad que implica que su ex secretario de seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez, resulta que era un capo y líder de la “Barredora” un cártel delictivo que imperaba en Tabasco. Aún en medio de la tempestad, Adán Augusto, niega sentirse mal, por haber designado a Hernán Bermúdez como su secretario de seguridad y dice que él no se dio cuenta de nada, de hechos delictivos, a su paso por la gubernatura de Tabasco y como ex secretario de gobernación. En Televisa, se publicaron datos sobre los millonarios ingresos del senador, por actividades privadas, mientras era funcionario federal y precandidato a la presidencia por Morena.
PRESIONES. El senador dijo que todo está en orden y que no hay ningún conflicto de interés entre su actividad pública y sus negocios privados. Lo cierto es que el escándalo político crece y dentro de Morena, hay sectores que empujan su salida, porque consideran que está afectando al partido y al Movimiento. Por su parte, en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum negó que haya filtraciones de su gobierno, del SAT en contra del senador Adán Augusto. La presidenta dijo que no hay fuego amigo y que no es el estilo de su gobierno. Nosotros no somos como gobernantes del pasado, no hay filtraciones, y no hay insidias contra esta u otras personas, afirmó la mandataria federal en su conferencia mañanera en Palacio Nacional. Si hay pruebas, nosotros mismos procedemos, sin necesidad de insidias contra nadie, afirmó la presidenta Sheinbaum.
LA INCERTIDUMBRE. Veremos en que para este importante asunto que está en el candelero de la política nacional. Es un tema que afecta a Morena y que ha sido aprovechado por la oposición para llevar agua a su molino y para impulsar asuntos que le puedan volver a ser considerado como una opción de gobierno para el pueblo de México. Es entendible. Así es la política: el reino de la incertidumbre y una pugna constante entre los grupos que quieren entrar y los que no quieren salir. A nivel nacional se habla de reacomodos en las fuerzas políticas nacionales. Se dice que la alianza PAN-PRI llega a su fin.
LOS AJUSTES. Hay voces dentro del partido azul que ya no quieren ir con el PRI por los negativos que arrastra este partido otrora tan fuerte. Se habla de que el PAN está cocinando una alianza con el partido naranja, con Movimiento Ciudadano y que hay platicas secretas al respecto con miras al 2027 y el 2030. Por su parte, también se rumora que llega a su fin la alianza del Partido Verde con Morena, e incluso se comenta que el partido verde está barajando la posibilidad de postular al empresario Ricardo Salinas Pliego como su candidato presidencial en el 2030. Todo puede pasar. Hay fuertes disensos entre el Verde y Morena, y, además, se ha demostrado que las lealtades y las alianzas del partido no son eternas y están dispuestos a jugar con quien sea. En el pasado, ya vimos que fueron en alianza con el PRI; luego con el PAN, y ahora con Morena, pero al parecer, esta alianza tiene rendimientos decrecientes y la ruptura está a la vuelta de la esquina. En cuanto a Salinas Pliego, al parecer sus deudas con el SAT, lo han arrinconado y ha visto la opción política como una fuga hacia adelante y quiere fundar un movimiento de derecha al estilo del presidente Trump que lo lleve a buscar ser candidato presidencial. Al mismo tiempo, ha propuesto un diálogo y una negociación con la presidenta Sheinbaum para arreglar sus temas fiscales, pero ha sido bateado hasta el momento. En el caso de que haya ruptura nacional entre el PRI y el PAN, veremos como afecta o no las posibilidades de Riult Rivera que aspira a ser candidato a la gubernatura. En lo que concierne a la alcaldía de Colima este grupo tiene que ir viendo a quien van a postular .Se habla de Lizie Moreno, en tanto que, por Morena, se menciona a Viridiana Valencia, a Paco Rodríguez o Leoncio Morán.
LAS CARTAS. En la villa, crecen las posibilidades de que la candidata a la alcaldía sea la diputada Sofía Peralta, aunque también levanta la mano la diputada Julia Jiménez. Por Morena, suenan Karen Jurado, con muchas posibilidades, y Dulce Huerta. Por el partido verde, al parecer van a postular a Karina Heredia, y el MC la puede volver a jugar con Sergio Rodríguez. En cuanto a Tey, la veo como una fuerte candidata a la diputación federal por el primer distrito. Veremos si no se atraviesa Kike Rojas, quien también tiene posibilidades por ser el líder estatal del tricolor.