El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Colima (IEE) aprobó la distribución del financiamiento público ordinario y para actividades específicas que recibirán los partidos políticos en la entidad entre octubre de 2025 y septiembre de 2026, por un monto total de 45 millones 131 mil 638 pesos.
Según el acuerdo aprobado por el organismo electoral, el 30% de los recursos (13.1 millones de pesos) se repartirá de manera igualitaria entre todos los partidos políticos, mientras que el 70% restante (30.6 millones) se distribuirá en proporción a los votos obtenidos en la elección de diputaciones locales de 2024.
Además, se estableció una bolsa adicional equivalente al 3% del financiamiento anual ordinario (1.3 millones de pesos) destinada a la capacitación, promoción y desarrollo del liderazgo político de las mujeres.
En cuanto a la distribución específica, Morena será el partido con mayor asignación, con 14.5 millones de pesos, seguido por el PRI con 6.9 millones y el PAN con 6.5 millones. Movimiento Ciudadano recibirá 6.3 millones, el PVEM casi 4 millones, Nueva Alianza Colima 3.3 millones y el Partido del Trabajo una cifra similar.
En la misma sesión, el Consejo General designó a Marianne Jacqueline Solís Michel como titular de la Dirección de Capacitación Electoral y Educación Cívica del IEE, tras obtener calificaciones idóneas en la valoración curricular y entrevista. La funcionaria rindió protesta y asumirá el cargo a partir del 1 de octubre.