*Siguen consolidándose las bases de un programa para convocar a los mejores talentos para la acreditación de Práctica Profesional en las terminales
SSA Marine México realizó una jornada de vinculación con la Facultad de Ingeniería Electromecánica (FIE), con la participación de representantes de la Universidad de Colima y estudiantes, el pasado 30 de septiembre, reafirmando la importancia de la colaboración entre el sector académico y el empresarial. Esta relación permite compartir conocimientos y experiencias, además de enlazar los aprendizajes de las aulas con la práctica en el mundo real.
Miguel Rodríguez, representante de SSA Marine México, ofreció el discurso de apertura, mientras que la directora de la FIE, Janeth Alcalá, dirigió un mensaje a los estudiantes. Se resaltó la importancia de las habilidades blandas, brindando a los becarios una introducción sobre su papel en el desarrollo personal y profesional.
SSA Marine México siempre se ha caracterizado por brindar espacios para los estudiantes que buscan vincularse y adquirir experiencia en el mundo laboral, y desde el año pasado, se ha trabajado arduamente para consolidar las bases de un programa que tiene el objetivo de convocar a los mejores talentos del sector universitario para la acreditación de Práctica Profesional en las terminales, ofreciéndoles una formación integral en diversos temas del quehacer portuario.
El programa busca impulsar a los estudiantes a conocer y explotar sus talentos, a formarse y capacitarse, a plantearse metas ambiciosas y trabajar con disciplina y empeño en ellas. La empresa cree en los estudiantes y busca que ellos también aprendan a creer en sí mismos.
En la primera edición participaron 42 becarios de las carreras de Ingeniería en Software, Tecnologías Electrónicas, Mecatrónica y Electromecánica, 23 de ellos de la Universidad de Colima.
En la segunda edición, actualmente en curso, se integraron 26 estudiantes de las carreras de Aduanas, Comercio Exterior y Administración, 23 de la Universidad de Colima, institución con la que la empresa mantiene una estrecha relación.
El proceso formativo incluye una etapa inicial de capacitación en temas de seguridad en el trabajo, cultura ambiental y actividades operativas. Posteriormente, los estudiantes realizan un plan de rotación por diversas áreas de las terminales para comprender la cadena de valor de las operaciones. Finalmente, se incorporan a los departamentos afines a sus estudios para desarrollar proyectos específicos.
A cada estudiante se le otorga un apoyo económico, uniformes, equipo de protección personal y acceso a beneficios proporcionados por la empresa. Con estas acciones, SSA Marine México busca recompensar el esfuerzo académico, impulsar talentos y proyectos personales y, sobre todo, fortalecer la vinculación con el sector laboral.
SSA Marine México destacó su entusiasmo por seguir trabajando de la mano con la Universidad de Colima, compartiendo experiencias y contribuyendo al desarrollo de las nuevas generaciones, convencidos de que cada estudiante aporta una perspectiva fresca y valiosa que enriquece al equipo de trabajo.