TURISSSTE Colima
En la entidad y en México hay problemas de salud y salud mental que se han agudizado después de la pandemia: Hipertensión, ansiedad, depresión, frustración, diabetes, infartos, cánceres, entre otros. El sector salud sabe de lo anterior, por lo tanto, han advertido su preocupación de la obesidad en Colima y los casos de violencia entre vecinos, y como en la sociedad en el estado va en aumento lo anterior citado.
Hacen hincapié a nivel federal que en más de una situación de las mencionadas en el párrafo arriba conlleva o nos habla de las diversas formas de suicidios que se presentan principalmente en la población de adolescentes, jóvenes y más de un adulto, irónicamente los adultos mayores son los que mayores cuidados tienen. Así muestran las estadísticas del Sector Salud Federal.
Ante este escenario las autoridades de México y del ISSSTE retomaron una estrategia (TURISSSTE), con la que contaba este instituto con la finalidad de contribuir en algunos aspectos de la ansiedad, de la depresión de sus agremiados, así como otros aspectos expuestos en los párrafos anteriores. TURISSSTE era el Sistema de Agencia Turísticas del ISSSTE en el país que ofrecía servicios de viaje a precios accesibles para trabajadores, pensionados, jubilados de este ente y sus familiares.
El objetivo era fomentar el turismo y la recreación. Pues bien, esta estrategia desde el sexenio de Vicente Fox (2000-2006), como presidente del país prácticamente comenzó a desaparecer. En el periodo de Andrés Manuel López Obrador la dirección era inexistente. El Gobierno de Claudia Sheimbaun volvió a reactivar con los objetivos citados, ampliando a cuestiones de salud mental y de alimentación. dentro de la Dirección Normativa de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales del ISSSTE, ofreciendo paquetes de viajes propios como externos, con opciones de financiamiento.
Desde el presente año está en funciones TURISSSTE. Derechohabientes afiliados a este instituto en Colima ya están gozando de esta estrategia, mismo que han mostrado satisfacción en gozar de esta prestación. Hablan quienes ya han participado de Calidad, atención, precios accesibles y oportunidades de pago, pero sobre todo de conocimiento, diversión y distracción. El miércoles pasado un grupo de agremiados fueron invitados a la apertura nacional de TURISSSTE de manera virtual en el local Jubilados y Pensionados del ISSSTE.
Ante de este evento, meses atrás, el Director General del ISSSTE, el Dr. Martín Batres Guadarrama había asegurado que esta estrategia permanece como parte de los 22 seguros, servicios y prestaciones que otorga a más de 13 millones de derechohabientes, a la vez que informó que en este iniciaba ofreciendo 20 nuevos paquetes turísticos que van desde 252 hasta 5 mil 714 pesos, precisamente durante el evento citado fue ratificado.
Durante la presentación del programa, el nuevo Director de Prestaciones, Económicas, Sociales y Culturales de la dependencia, explicaron que en esta nueva etapa TURISSSTE se ponen a disposición de los beneficiados: 11 rutas con el programa “México para ti.. con ISSSTE tienes Derecho”, el cual cuenta con paquetes a precios accesibles y variados para todos los bolsillos y gustos. Visitando el sitio web oficial de TURISSSTE https://www.gob.mx/turissste, pudimos visualizar que entre las ofertas están en Chiapas, Tabasco, Yucatán, Quintana Roo, Tabasco, por citar algunos centros recreativos con rutas en el Tren del sureste, viajando en avión con la compañía nacional.
Para reflexionar. Tenemos un problema serio de alimentación. Podemos decir que somos la generación con mayores oportunidades de conocer y conseguir lo necesario del Buen comer más también somos la peor, en decir, que sí y que no tener en casa y de que se va a nutrir nuestra familia. Peor, cada día, pese a tener más conocimientos menos está presente en la casa los alimentos del Buen comer. Producto quizás de que no alcanza el dinero del bolsillo del hogar para su compra. El platillo del buen comer no siempre es económico.
El 12 de octubre del presente tenemos no solamente la conmemoración por el Día de la Raza sino además es el Día de la alimentación. Realmente la población mexicana, en sí la de Colima ¿está bien alimentada? Obesidad y delgadez no significan buen estado de salud. ¿Cuántas familias en la entidad saben lo que es el plato del buen comer? ¿Cuántas familias en Colima pueden tener dinero para comprar lo necesario de ese plato del Buen Comer? Desde hace tres décadas ocupamos en la entidad los primeros lugares en obesidad y diabetes. Creemos que esta fecha hay que hacer profundas reflexionemos en el hogar más allá si eres de Morena, de la 4ta., o de la oposición. Cada día ajusta menos el dinero a las familias de Colima para comprar los ingredientes del Buen comer.
El viernes 10 de octubre conmemoramos el Día del Huevo. Mucho que ver también con el buen comer. Con la alimentación. Producto nutritivo que cada día se come menos o se come mal. Acompañado por lo general por grasas o embutidos. Lejos está el comerse hervido para alcanzar sus mayores propiedades, en jugo de naranja solo con yemas. O bien, degustar acompañado por una rica salsa, jitomate, lechuga y cebolla. El huevo está siendo sustituido por la torta, la hamburguesa, la pizza, tacos, barbacoa, birria. Su precio de igual forma cada día está quedando fuera de los hogares vulnerables en Colima, pese al esfuerzo de algunos de Morena de llevarlo a menor precios en algunas colonias, comunidades del estado.
Para despedirme. Nos congratulamos con el ISSSTE porque demuestra preocupación por ofertar distracción, actividades familiares a través de Turissste a precios accesibles. Ojalá la estrategia siga. Aclaramos no solo es para jubilados y pensionados, sino para todos los agremiados. Nos vemos en otra entrega.