Expropian otros 18 predios en cinco estados para el Tren Maya

Tren Maya en imagen de archivo.

Por causa de utilidad pública, el gobierno federal decretó la expropiación de otros 18 predios con una extensión de 115 mil 428 metros cuadrados, ubicados en cinco entidades del sureste del país, para la construcción de tres tramos del Tren Maya.

El decreto publicado por la Presidencia de la República, incluye las construcciones e instalaciones que se encuentren en los bienes inmuebles privados y a partir de hoy la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano procede a su ocupación inmediata.

Señala que los terrenos son para la ejecución de los tramos 1, 4 y 6 del Tren Maya, estos inmuebles ubicados de la siguiente forma: nueve en Palenque, Chiapas; tres Escárcega, Campeche; tres, en Tabasco; dos, en Yucatán; y uno en Bacalar, Quintana Roo.

En el decreto, que entró en vigor este martes, no se precisó el valor de los predios. Únicamente señala que el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales determinó el monto unitario por metro cuadrado y los dueños de los inmuebles tienen plazo de diez días hábiles siguientes a la notificación para iniciar el procedimiento judicial con el único objeto de controvertir el monto de la indemnización.

También fueron expropiadas otras 00-00-55 hectáreas de uso parcelado del ejido Maxcanú, ubicado en el municipio de Maxcanú, estado de Yucatán, para la construcción de obras de infraestructura ferroviaria del proyecto Tren Maya y sus obras complementarias al Tramo 3 Calkiní-Izamal. Como indemnización, el ejido de Maxcanú recibirá 4 mil 152 pesos 70 centavos.

En otro decreto, se expropiaron 27-51-70 hectáreas de temporal de uso parcelado, para los tramos 1 “Palenque-Escárcega” y al Tramo 7 “Chetumal-Escárcega”, y cuyo valor comercial asciende a 2 millones 985 mil 867 pesos.