Coordenadas Políticas


¡Si llegan a tú domicilio, da la cara y responde!

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio inicio este lunes pasado, lunes 6 de octubre a la Encuesta Intercensal 2025 (EIC2025), cuyo objetivo es actualizar los datos sociodemográficos del país a mitad del periodo entre el Censo de Población y Vivienda 2020 y el que se realizará en 2030.

De acuerdo con la información oficial, en Colima se levantará información en aproximadamente 57 mil viviendas particulares distribuidas en los 10 municipios del estado, con la participación de un equipo de alrededor de 350 personas que realizarán labores de campo y verificación.

La EIC2025 busca ofrecer una fotografía actualizada de la población y las condiciones de vivienda en México, permitiendo conocer cuántas personas viven en el país, cómo viven y en qué condiciones.

Para ello, el levantamiento de datos se realiza desde el lunes de esta semana, lunes 6 de octubre al viernes 14 de noviembre de 2025, mediante las modalidades de entrevista directa, entrevista por internet y entrevista asistida por teléfono, complementadas con el uso de dispositivos de cómputo móvil y, en casos excepcionales, formatos en papel,

El Inegi subrayó que toda la información recabada estará protegida por las disposiciones de confidencialidad y privacidad establecidas en la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica.

Por cierto, los resultados de la Encuesta Intercensal 2025 se integrarán al Sistema Nacional de Información Estadística, fortaleciendo la planeación y toma de decisiones en los 3 niveles de Gobierno.

¡Si llegan a tú domicilio, da la cara y responde, porque entre todas y todos hacemos posible la Encuesta Intercensal 2025 (EIC2025)!…

CON MI NOMBRE Y APELLIDOS

1.- ¡EN SERIO JULIA JIMÉNEZ, SI NO LO DICES, NI CUENTA ME DOY! La diputada federal y presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN, Julia Jiménez informó que su partido ya se encuentra trabajando en los municipios de cara a las elecciones de 2027. Recordó además que, en septiembre, el PAN Colima instaló una mesa política, encargada de fortalecer el trabajo del llamado ejército electoral, que actualmente recorre las calles para sumar simpatizantes y abrir la participación a quienes deseen trabajar por el bien de las y los colimenses. ¡En serio Julia Jiménez, si no lo dices, ni cuenta me doy! Por cierto, en dicha mesa política participan la diputada local, Sofía Peralta Ferro, el diputado Alberto Partida, el alcalde Riult Rivera, así como Francisco Santana, Germán Sánchez y otros liderazgos del partido. ¿Y Martha Leticia Sosa Govea? ¡Es de esperarse que la experiencia, don de gentes y oficio político de la ex alcaldesa porteña, ex diputada local y federal, además de Senadora de la República y ex candidata a la gubernatura de nuestro estado, sea tomada en cuenta, de no hacerlo, qué desperdicio, la verdad!…

2.- ¡FIRME Y UNIDA! La transformación de nuestro país permanece firme y unida, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó la dirigente estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Mitzuko Márquez Monroy quien calificó como poderoso, el mensaje de la presidenta el domingo pasado en el Zócalo de la Ciudad de México, con motivo del primer aniversario de su administración. Finalmente, la dirigente morenista celebró que la presidenta honrara la herencia de Andrés Manuel López Obrador, al señalar que fue, es y será siempre un ejemplo de honradez, de austeridad y de profundo amor al pueblo. Y, en consecuencia, “con un claro sentido de continuidad y legado, es el humanismo mexicano el gran factor de unidad entre el primer y el segundo piso de la Cuarta Transformación”, acotó. ¡Así lo entiendo, así me queda claro, que la transformación en nuestro país y en Colima se encuentra firme, con unidad! ¡Bien, muy bien por la dirigente estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Mitzuko Márquez Monroy; la secretaria General de Morena Colima, Celeste Verduzco Rodríguez; la titular de la secretaría de Mujeres, Grecia Navarro Araiza y del secretario de Organización, Alan Soto García! ¡Trabajo de equipo y en equipo!…

3.- ¡BUENOS VOCEROS LOS DEL PT! En su ya tradicional conferencia de prensa de los lunes, la número 38 del año, realizada el pasado lunes 6 de octubre el Partido del Trabajo (PT) en Colima centró su mensaje en la importancia de la rendición de cuentas y el acceso a la información pública como pilares de la democracia, aunque el encuentro estuvo marcado por los cuestionamientos de la prensa sobre la falta de transparencia en distintos niveles de Gobierno, emanados precisamente de la llamada 4T. Desde la sede estatal del partido, los voceros Alma Castillo Elizondo y Víctor Torres López insistieron en que la transparencia es un derecho ciudadano y una obligación constitucional de los servidores públicos, citando los artículos 6°, 108 y 134 de la Constitución mexicana. Castillo Elizondo destacó que la transparencia “fortalece el poder popular” y llamó a la ciudadanía a ejercer su derecho a preguntar y participar en audiencias públicas, informes de gestión y mecanismos de denuncia. Torres López refirió: “La rendición de cuentas no es un favor, es un mandato constitucional. Los recursos públicos deben administrarse con eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez”. ¡Sin lugar a duda buenos voceros los del PT en Colima! Con más experiencia y pulso político sin lugar a duda el joven profesional del Derecho, Víctor Torres López, veremos sí su sueño de aparecer en las boletas electorales en 2027, ¡desde sus resultados en la vocería del PT en nuestra entidad se le cumple!…

DE MANERA TEXTUAL

El delegado nacional de Movimiento Ciudadano (MC), Jesús Dueñas García acompañado de Margarita Moreno, coordinadora estatal del partido y de Rodrigo Cordera, coordinador del medio de difusión del partido El Ciudadano, presentó el “Plan Colima 2027”. Dueñas García explico que se trata de una ruta para tener presencia en todo el territorio, con las dirigencias municipales, pero también con las y los regidores y la bancada naranja, con el objetivo de impulsar una mejor calidad de vida. Finalmente, Chuy Dueñas García recordó que son la segunda fuerza política en Colima, por eso buscan permear su oferta política en todo el territorio estatal, a través de reuniones vecinales y de que las personas se sumen a “su marca”. ¡Veremos cómo les va con su marca a MC en 2027! ¡Adelanto que mucho pero mucho más deberán de trabajar cerca de la gente, si realmente quieren que les vaya bien electoralmente, hablando! ¡Ánimo, todavía tienen tiempo, pero eso sí, más trabajo y menos selfies!…

Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jcovarrubiasmora2015@gmail.com