Suman ya 3 casos de sarampión en Colima


El estado de Colima acumula 3 casos confirmados de sarampión durante 2025, de acuerdo con el más reciente Informe Diario de Sarampión publicado por la Secretaría de Salud del Gobierno federal, con corte al 8 de octubre de 2025.

El documento, elaborado por la Dirección General de Epidemiología (DGE) y el Sistema Especial de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Febril Exantemática, detalla que la entidad registra también 26 casos probables y una tasa de incidencia de 0.36 por cada 100 mil habitantes, sin reportar defunciones por esa causa.

A nivel nacional, el informe reporta 4,865 casos confirmados de sarampión en 25 estados y 112 municipios del país, con 22 defunciones. Los estados con mayor número de contagios son Chihuahua, con 4,370 casos; Sonora, con 101; y Jalisco, con 67.

En el caso de Colima, los 3 contagios confirmados no han derivado en brotes mayores, pero la Secretaría de Salud del Gobierno del estado mantiene acciones de monitoreo y vacunación preventiva, especialmente en comunidades rurales y zonas limítrofes con Jalisco y Michoacán.

El sarampión, enfermedad viral altamente contagiosa, se previene con la vacuna triple viral (SRP), que protege también contra la rubéola y la parotiditis. Las autoridades recomiendan verificar el esquema de vacunación en niñas y niños de 1 a 6 años, así como en adultos jóvenes no inmunizados.