Bosques del Nevado retuvieron más de 20 millones de m³ de agua

El Nevado de Colima actúa como una fábrica natural de agua.

Los bosques del Nevado de Colima funcionaron como una gran esponja natural durante el paso del huracán Raymond, al captar y retener cerca de 20.33 millones de metros cúbicos de agua, equivalentes a 8,133 piscinas olímpicas, según estimaciones recientes.

La precipitación acumulada alcanzó 88.4 milímetros sobre una superficie total de 22,990 hectáreas, que comprenden el Parque Nacional Volcán Nevado de Colima (6,554 ha), el Parque Estatal Bosque Mesófilo del Nevado de Colima (7,213 ha) y los bosques protegidos de Abies colimensis (9,223 ha).

El fenómeno confirma el papel esencial del Nevado de Colima como regulador hídrico del sur de Jalisco y Colima, donde las lluvias se infiltran en suelos volcánicos de alta porosidad, recargando los acuíferos que abastecen a comunidades, cultivos y ecosistemas.

Autoridades ambientales destacaron que el Nevado actúa como una fábrica natural de agua, cuyo equilibrio depende de la conservación de su cobertura forestal. Mantener estos ecosistemas es clave para la seguridad hídrica, la adaptación climática y el bienestar social y económico de la región.