Coordenadas Políticas


¡Más allá de números, de datos, de cifras!

Mañana 15 de octubre se cumple un año de gobierno de la actual administración municipal capitalina que encabeza el presidente, Riult Rivera Gutiérrez, uno de los principales retos que enfrentó desde el inicio, fue el serio problema que representaba el mal estado de las calles y avenidas por el significativo número de baches.

Estoy cierto que, desde el inicio mismo de la administración municipal, el alcalde Riult Rivera instruyó al personal de la dirección Municipal de Obras Públicas, a través de su área de Mantenimiento, iniciar los trabajos que permitieran abatir la problemática del mal estado del pavimento en las calles de la cabecera del Municipio de Colima.

El programa de bacheo y rehabilitación de las distintas calles de la ciudad, se ha mantenido de manera permanente en donde se han atendido no solamente calles y avenidas de la zona urbana, sino también en las 28 comunidades del municipio de Colima.

Más allá de números, de baches tapados, de inversión económica para taparlos, considero que ha sido un primer año intenso de trabajo el que ha realizado el alcalde, Riult Rivera Gutiérrez, si bien aún les quedan pendientes por resolver, considero que el primer edil capitalino seguirá trabajando para construir el Otro Colima, que se entiende buscan como gobierno municipal dejarles a las y los colimenses al término de esta administración municipal.

¡Supervisar que el proceso de bacheo sea correcto, siempre será bienvenido y qué lo haga el propio alcalde, Riult Rivera Gutiérrez refiere un genuino interés en ofrecer a la ciudadanía un trabajo de calidad y que las condiciones de las calles dejen de ser un dolor de cabeza para los colimenses! ¡De continuar así, que no, que no se hagan bolas en el PAN, ni en el PRI, tienen ya en el alcalde capitalino a su candidato a la gubernatura!…

CON MI NOMBRE Y APELLIDOS

1.- ¡SE LLAMA MARGARITA Y SE APELLIDA MORENO! La semana pasada como Circulo de Analistas Políticos de Colima nos reunimos con la hoy lideresa estatal de Movimiento Ciudadano (MC), Margarita Moreno. Mujer preparada, con olfato y oficio político delineó la prospectiva de su partido, mirando a la jornada electoral de 2027. Si bien no se encartó, tampoco se descartó para asumir la candidatura a la gubernatura. Poco o nada habló de la ex alcaldesa de Manzanillo, Griselda Martínez. La ponderó como un activo político todo terreno. No, no adelantó posibles prospectos a las candidaturas en juego. Eso sí, precisó con toda claridad que ella es Margarita Moreno, con una trayectoria propia y que en su proyecto político su esposo, Carlos Noriega es eso, su esposo y no quien toma las decisiones de su devenir político-electoral. Refiere ser una madre amorosa. Y su orgullo, su familia, sus hijos. No, no adelantó charlas o pláticas con el PAN, PRI o Verde sobre eventuales alianzas políticas. Y es que dijo, eso, eso se decidirá en la ciudad de México. Buen encuentro de intercambio de puntos de vista, sin lugar a duda. Un gusto haber convivido también con la maestra, Remedios Olivera Orozco, quien se observa por sus valores y principios éticos, y por su valiosa trayectoria como un sólido referente de MC en nuestra entidad. ¡Ojalá y las demás dirigencias partidistas se animen y se reúnan con nosotros, con el Circulo de Analistas Políticos de Colima!…

2.- ¡PERTENENCIA Y PERTINENCIA, OBLIGAN! La comunidad de la Universidad de Colima se sumó de manera solidaria a la colecta Teletón 2025, para contribuir a la construcción de un Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) en Colima. Gracias a las diversas actividades realizadas, las y los universitarios lograron reunir un total de 1 millón 26 mil 280 pesos con 90 centavos. Durante el Festival Teletón, realizado este sábado 11 de octubre en el Parque Regional “Griselda Álvarez” de la ciudad de Colima, Blanca Liliana Díaz Vázquez, presidenta del Voluntariado Universitario, recibió en nombre del rector, Christian Torres Ortiz Zermeño un reconocimiento por esta destacada participación. La entrega estuvo a cargo de la gobernadora, Indira Vizcaíno Silva. Por cierto, Díaz Vázquez destacó que la comunidad universitaria trabajó con entusiasmo para superar la meta inicial de un millón de pesos: “Las y los universitarios tenemos un buen corazón. Nos sumamos con muchas estrategias, con desayunos, boteo, ventas y quermeses con causa. Hoy entregamos buenas cuentas, sumándonos a las causas que benefician a la sociedad colimense”. ¡Sin lugar a duda, pertenencia y pertinencia, obligan, gratitud, también! ¡Trabajo en equipo para una causa noble! ¡Enhorabuena!…

3.- ¡ES LA EDUCACIÓN! El miércoles pasado, miércoles 8 de octubre la presidenta municipal de Manzanillo, Rosa María Bayardo Cabrera entregó reconocimientos a 31 escuelas que, durante tres meses, participaron en dos programas de la dirección de Seguridad Pública, a través de Prevención Social del Delito: ‘Policías Previniendo el Delito’ y ‘Educación para Resistir el Abuso de las Drogas y No a la Violencia’. Bayardo Cabrera subrayó la importancia de sembrar la paz desde las aulas y destacó el papel fundamental de las escuelas de Manzanillo en la formación de entornos más seguros. A través de estas estrategias, más de 4 mil 500 alumnas y alumnos recibieron capacitación sobre autocuidado, valores, detección de situaciones de acoso, prevención de delitos cibernéticos, mejora de su autoestima y los riesgos que implica el consumo de drogas. Visiblemente emocionada, Rosi Bayardo agradeció la colaboración de maestras, maestros y directivos de cada plantel, que abrieron sus puertas para llevar estas acciones preventivas hasta las aulas en beneficio de las y los estudiantes. ¡Sí así es Rosi Bayardo, es la educación la clave de la transformación en Colima y Manzanillo, con su gobierno municipal, no es la excepción!…

DE MANERA TEXTUAL

“Deseamos con todo el corazón poder tener este Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) en nuestro estado, porque es la esperanza de cientos de niñas y niños colimenses. Es emblemático que este festival se esté celebrando en este sitio, pues muy cerca se construirá el CRIT con el objetivo de que se ubique en el corazón de la capital colimense, cerca del transporte público y de lugares que necesiten las familias que acudan recibir atención. Muchas gracias a Teletón, a quienes nos ayudaron a coordinar los esfuerzos aquí en Colima (…); también decirles que, así como les estuvimos invitando todo el tiempo -a donar-, así también los vamos a invitar, porque estoy segura que todo va a salir muy bien, a la primera piedra y a la apertura de este #CRIT que va a cambiar la vida de las niñas y los niños de Colima”. Extracto del mensaje de la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, en el enlace que tuvo desde el Parque Regional ‘Griselda Álvarez’ en la capital del estado con la transmisión nacional del #Teletón2025, a través de Televisa, sábado 11 de octubre de 2025.

Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jcovarrubiasmora2015@gmail.com