El director del Centro INAH Colima, Julio Ignacio Martínez de la Rosa, informó que, con motivo de la ampliación del Puerto de Manzanillo -también denominado nuevo puerto-, el Instituto Nacional de Antropología e Historia realiza los trabajos correspondientes para evitar afectaciones a los sitios arqueológicos identificados en la zona.
Explicó que desde hace tiempo se tienen registrados como sitios arqueológicos algunos islotes donde se han hallado vestigios prehispánicos, los cuales fueron documentados con fines de protección. “Con la ampliación del puerto, parece que el proyecto contempla la desaparición de los islotes; por ello, ya hicimos un planteamiento formal a la autoridad portuaria para protegerlos”, señaló.
Martínez de la Rosa detalló que, antes de presentar dicha propuesta, se realizaron recorridos de campo tanto en los islotes como en zonas de tierra firme cercanas a la laguna, donde se ubicarán las nuevas instalaciones portuarias.
Comentó que el INAH ya presentó un proyecto general de salvamento arqueológico, que incluye cronograma de actividades y requerimientos económicos, y están a la espera de una respuesta para coordinar las acciones de manera conjunta y evitar daños al patrimonio.
El director del Centro INAH Colima destacó la buena disposición de las autoridades involucradas: “Hemos estado trabajando y personalmente he visitado los islotes desde hace años, revisando los vestigios y realizando registros detallados”.
Indicó que entre los hallazgos podrían encontrarse piezas con una antigüedad estimada entre 700 y mil años, aunque aún no se ha determinado a qué grupo cultural pertenecen. “Eso lo sabremos una vez concluido el estudio, cuando podamos identificar el tipo de materiales —vasijas, objetos de piedra o herramientas líticas— y conocer mejor su contexto cultural”, explicó.
Martínez de la Rosa subrayó que, desde el punto de vista arqueológico, los islotes constituyen una zona virgen, lo que hace indispensable su estudio y preservación antes de cualquier intervención relacionada con la ampliación portuaria.
