*Fernando Mendoza: Tercera nominación en la 10ª edición de los Latin Awards Canada 2025
*Orgullo ecuatoriano en Montreal: Fernando Mendoza busca conquistar los Latin Awards 2025
*La voz de los latinos en Canadá: Fernando Mendoza celebra su tercera nominación a los Latin Awards

El talento latino sigue brillando en Canadá y este año, una vez más, Fernando Mendoza se convierte en protagonista. Con más de 14 años de experiencia en la comunicación y una trayectoria que lo ha llevado a los escenarios más importantes, el periodista ecuatoriano suma su tercera nominación a los Latin Awards Canada 2025. Una distinción que reconoce no solo su esfuerzo individual, sino también el valor de toda una comunidad que lucha por hacerse visible.
Los Latin Awards Canada cumplen este 2025 su 10ª edición, consolidándose como los premios más reconocidos y prestigiosos de la comunidad latina en el país. Creado con la misión de destacar el talento que aporta al crecimiento cultural y artístico de Canadá, este evento ha crecido hasta convertirse en un verdadero referente. La gran gala se llevará a cabo el 12 de octubre en el Theatre Sylvain-Lelièvre de Montreal, con alfombra roja desde las 5:00 p.m., y actualmente las votaciones están abiertas en la página web oficial.
Para Mendoza, quien recibió en 2023 un reconocimiento especial a su labor, esta nueva nominación en 2025 significa mucho más que un logro profesional. Es la confirmación de años de sacrificio, entrega y constancia en un país donde abrirse camino no siempre ha sido fácil. Con más de 14 años de experiencia en la comunicación social y un recorrido marcado por la cobertura de eventos de gran impacto como el Festival Fuego Fuego en Montreal, el Toronto International Film Festival (TIFF), los Billboard Latin Music Awards, los Latin Grammy, su voz se ha convertido en una referencia para los latinos que buscan representación en los grandes escenarios.
El comunicador ecuatoriano no solo ha narrado historias, sino que ha sabido conectar con la esencia de su comunidad. Su trabajo voluntario, su compromiso con la difusión de la cultura y su presencia en medios han hecho que su nombre trascienda más allá de un micrófono. Fernando es, ante todo, un puente: un periodista que no solo informa, sino que también da visibilidad al esfuerzo, los sueños y la lucha de los latinos en Canadá. En cada entrevista, en cada cobertura, su voz representa a miles que comparten la experiencia de migrar y construir un futuro en un nuevo país.
En su discurso, Mendoza ha sido claro en señalar que este reconocimiento no es solo para él, sino para toda una generación de comunicadores que enfrentan el reto de empezar de cero en tierras extranjeras. “Iniciar en otro país es difícil, pero no imposible. A mí me han cerrado muchas puertas, pero mi perseverancia me mantiene de pie”, comparte con orgullo. Este mensaje resuena especialmente en las nuevas generaciones que lo ven como un referente de resiliencia, alguien que demuestra que con esfuerzo y convicción es posible alcanzar metas que parecían inalcanzables.
Este 2025, el periodista ecuatoriano espera poder alzar el galardón en los Latin Awards Canada, luego de un año en el que se ha esforzado al máximo por cubrir, difundir y representar los eventos latinos más relevantes, no solo en Canadá, sino también en escenarios internacionales. Su nominación no solo celebra su trayectoria, sino que también abre una ventana para que el periodismo latino, muchas veces invisibilizado, reciba el reconocimiento que merece en la industria cultural y mediática del país.
Al reflexionar sobre lo que significa este reconocimiento, Fernando Mendoza lo resume en un mensaje claro para la comunidad latina: “Nunca dejen de esforzarse, el esfuerzo es nuestra principal característica, por lo que nos valoran y por lo que valemos”. Palabras que reflejan no solo la humildad y el compromiso de un comunicador, sino también el espíritu de una comunidad que, a través de su trabajo, arte y liderazgo, sigue dejando huella en Canadá. Más que una nominación, es un homenaje al orgullo latino que late fuerte en cada paso que da.

