Cineasta colimense Omar Deneb prepara su primera película

Omar Deneb consolida su presencia en proyectos institucionales en el estado.

El cineasta colimense Omar Deneb, ganador del Premio Ariel 2017 y nominado nuevamente en 2020, se encuentra en la etapa de desarrollo de su primer largometraje titulado “Tres días en El Paso”. Este proyecto marcará su debut en el cine de larga duración después de una destacada trayectoria en el cortometraje y en producciones institucionales en distintas partes del país.

Con tres cortometrajes aclamados —El Ocaso de Juan (Premio Ariel 2017), Una canción para María (nominada al Ariel 2020) e Isla Soledad (seleccionada en festivales internacionales)— Deneb ha construido una voz cinematográfica sólida que combina sensibilidad narrativa y una mirada profundamente humana.

A la par, el realizador trabaja en la postproducción de su más reciente cortometraje, “Volver”, filmado íntegramente en locaciones de Tepames, Colima, y que se espera tenga su estreno en festivales nacionales e internacionales durante el próximo año. Este nuevo trabajo reafirma el compromiso del cineasta con seguir filmando historias desde su estado natal, proyectando su identidad local hacia el mundo.

Actualmente, Deneb se encuentra consolidando la planificación de “Tres días en El Paso”, que contará con un reparto ya confirmado y cuya filmación está prevista en Colima y otras locaciones fuera del estado.

“Este proyecto representa un paso natural en mi camino como realizador. Me interesa seguir contando historias con identidad, que dialoguen con el país desde una mirada cinematográfica comprometida y emocional”, comenta Deneb.

Además de su trabajo cinematográfico, Omar Deneb ha colaborado con instituciones y organismos en diversos estados de México, incluyendo Guanajuato, Jalisco, Michoacán y el Estado de México. En Colima, actualmente dirige el documental conmemorativo por el 40 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC Colima) y colabora con otras instituciones en proyectos audiovisuales de gran alcance.

Con esta nueva etapa, Deneb busca fortalecer su vínculo con instituciones, empresas y organizaciones en Colima interesadas en desarrollar materiales audiovisuales de alto nivel técnico y narrativo.

“Creo en el poder del cine y del lenguaje audiovisual como herramientas para contar lo que somos y proyectar lo que queremos construir como comunidad. Desde Colima se pueden hacer productos de gran calidad, con visión y propósito”, concluye.