¡A revisar el T-MEC en tierras colimotas!
En días pasados el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) del Gobierno del Estado, Francisco Javier Rodríguez García informó nuestra entidad será sede de uno de los Foros Regionales de Consulta para la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que se realizarán en distintos estados del país.
El foro se realizará el próximo martes 28 de octubre en el Centro de Convenciones del Gobierno del Estado de Colima, con la participación de representantes del sector empresarial, académico y social, con el propósito de recabar información estratégica que fortalezca la postura de México en la defensa del sector exportador.
Explicó Rodríguez García que por primera vez se incluye a los gobiernos estatales en este proceso de consulta nacional, lo que permitirá que las regiones económicas del país aporten su perspectiva y propuestas para la revisión sexenal del acuerdo comercial.
Rodríguez García invitó a cámaras empresariales, asociaciones, comité de inversiones y sector académico a participar y difundir entre sus integrantes los cuestionarios oficiales, que podrán responderse hasta este próximo lunes 20 de octubre; “el objetivo es generar información representativa y sólida que contribuya a la defensa de nuestros sectores productivos y fortalezca la competitividad del país”.
El titular de Sedeco, a quien se le empieza a mencionar como aspirante por la 4T a la alcaldía de Colima, subrayó la relevancia del Puerto de Manzanillo, al ser el más importante de México y una puerta estratégica del comercio internacional, por lo que la participación del estado de Colima en este proceso de consulta es fundamental para reflejar la importancia de su plataforma logística y exportadora.
¡Entonces a revisar el T-MEC en tierras colimotas se ha dicho! Con la experiencia y oficio político de la dupla Francisco Rodríguez García-Luis Fernando Antero Valle, estoy cierto, el Foro en mención, ¡será un éxito!…
CON MI NOMBRE Y APELLIDOS
1.- ¡POR LA CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA Y DE CULTURA POLÍTICA! El Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS Occidente), en coordinación con la Subsecretaría de Cultura del Gobierno del Estado, organizan e invitan al II Coloquio Caminos del Sufragio Femenino: el voto municipal en Aguascalientes, Colima y Jalisco (1947-2024) que se realizará hoy 16 y mañana 17 de octubre en el Museo Palacio de Gobierno, en el marco del 70 aniversario de las primeras elecciones en que participaron las mujeres mexicanas, para conmemorar la lucha por la conquista de este derecho universal. Durante estas dos jornadas, en las que también participará el Instituto Colimense de las Mujeres (ICM) y el Instituto Griselda Álvarez A.C., el público podrá participar de conferencias magistrales, mesas redondas y asistir a la inauguración de la exposición museográfica ‘Caminos del sufragio femenino’, creada en colaboración por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del Gobierno de México. Las actividades iniciarán desde las 10:00 de la mañana de hoy jueves 16 de octubre. La entrada será gratuita y la programación completa puede ser consultada en las redes sociales oficiales de la Subsecretaría de Cultura: Cultura Colima en Facebook y cultura.colima en Instagram. ¡Estoy cierto que serán actividades interesantes y que coadyuvarán en la construcción de ciudadanía, y de una muy necesaria cultura política!…
2.- ¡LES ADELANTO, NO SE ARREPENTIRÁN! El tenor orgullosamente villalvarense Mario Cortés Avalos ha compartido durante más de cuatro décadas su voz y conocimientos musicales, formando estudiantes y conquistando públicos en nuestro país y el extranjero. Hoy jueves el nacido por la avenida Manuel Álvarez, cerca muy cerca de la división de Villa de Álvarez con Colima capital ofrecerá su concierto en el Teatro Universitario Coronel Pedro Torres Ortiz; lo acompañan en el escenario el Mariachi Universidad de Colima, dirigidos por Saúl Mendoza, Litoral, grupo de música latinoamericana de la Universidad de Colima, bajo la dirección de Luis Navarro y el Ensamble de Cuerdas dirigido por Luis Antonio Valdéz. Merecido homenaje a la música y a la trayectoria de un tenor que sin lugar a duda ha dejado huella en la historia musical de Colima. ¡Ojalá amigas y amigos lectores lo puedan acompañar, les adelanto, que no, no se arrepentirán!…
3.- ¡SIN NOVEDAD, TODO CAMINA BIEN EN COQUI! El joven, muy joven presidente municipal de Coquimatlán, Luis Gerardo García Olivares aseguró que esperan no solicitar adelanto de participaciones para cubrir con los compromisos financieros de la administración con los trabajadores, en el fin del año. Además, explicó que ya están trabajando junto con el área de Tesorería bajo el mando del experimentado Héctor Manuel Peregrina Sánchez y la Oficialía Mayor, en la planeación de la que será la propuesta para el presupuesto del ejercicio fiscal 2026, enfatizando el área de servicios públicos. Además, rumbo al cierre del actual año preparan celebraciones relacionadas con la cultura y los deportes. ¡Me parece que todo camina bien en el gobierno municipal de Coquimatlán! ¡Su alcalde es joven, quizás novato en lides administrativas, pero tiene en su Tesorero, Héctor Manuel Peregrina Sánchez a un gran apoyo, para que las cuestiones financieras no se salgan del control y ello, siempre será bienvenido!…
DE MANERA TEXTUAL
El alcalde de Ixtlahuacán, Alexis Verduzco informó que su gobierno realizará al menos una obra en cada comunidad del municipio, priorizando acciones que beneficien directamente a sus habitantes. Destacó el respaldo de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, que ha permitido atender necesidades como el abasto de agua, rehabilitación de pozos y la construcción de ollas de captación en localidades como Tamala, San Gabriel, Plan de Zapote y 26 de Julio. Verduzco destacó que el valor de las obras radica en su impacto social y futuro beneficio para las familias, más allá del monto invertido. ¿Y saben qué? ¡Tiene razón el joven alcalde de Ixtlahacán! ¡Es de esperarse que cumpla su palabra y cada comunidad del municipio tengan, al menos, una obra, porque obras son amores!…
Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jcovarrubiasmora2015@gmail.com
