La comunidad sonidera en Puebla se encuentra conmocionada tras el fallecimiento de Francisco, el bailarín conocido popularmente como “Medio Metro”.
De acuerdo con reportes en redes sociales, autoridades hallaron un cuerpo la mañana de este lunes 20 de octubre; el cual estaba abandonado en un canal de riego ubicado en la junta auxiliar de San Sebastián de Aparicio.
El hombre padecía acondroplasia, es decir enanismo, condición que caracterizaba al bailarín debido a la baja estatura y extremidades cortas. Puntualizaron que supuestamente el cuerpo estaba boca arriba y vestía pantalón, así como camisa, ambos en color blanco.
Algo que trascendió fue una presunta lesión totalmente visible en la cabeza, lo cual dejó rastros de sangre en el rostro de la víctima; ante la delicada situación es que acordonaron el lugar y así poder resguardar los indicios.
Agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron el levantamiento del cadáver, sin embargo, autoridades han iniciado una investigación, y uno de los señalamientos no oficiales es que el hombre pudo haber sido víctima de un atropellamiento.
Hasta el momento no hay una confirmación en las cuentas oficiales del famoso, sin embargo, circula información de que supuestamente el ‘Grupo T’ lamentó el deceso y confirmó la identidad del hombre, sin ahondar en mayores detalles.
Lo cierto es que la familia del joven lamentablemente confirmó que sí se trataba de él; la policía será quien indique oficialmente lo que pasó con la víctima.
La fama del “Medio Metro” ha estado marcada por una controversia de nombres. Mientras José Eduardo Rodríguez Sandallo, originario de León, Guanajuato, se popularizó recientemente en plataformas como TikTok.
Sin embargo, en la capital poblana, la comunidad sonidera de antaño se reconoce a Francisco ‘Pancho’ como el “Medio Metro” original del Barrio del Alto.
Este último comenzó su trayectoria en los bailes hace varios años, incluso participando junto a Juan Manuel Quistián, “El Rey del Wepa”, del Sonido Kiss Sound. Un video de 2017 en el canal de Youtube de Sonideros en Movimiento TV documenta esta participación, donde Quistián lo nombra directamente como “Medio Metro”.
