Misericordia, es una palabra GRANDE que nos gusta tanto (pero) en la vitrina.. la Misericordia es un viaje del corazón a las manos >>entre humanos nos hacemos garras<<, porque la Misericordia solo obedece al Creador [la compasión que impulsa a aliviar la miseria], San Agustín.
La misericordia contaminada (bajo la lupa humana), por la desesperanza, ¡¡no pasa nada!!, >no existe el pecado<, “estoy cerca de tí”, “que lástima me da” (..), ahí nace la deformación del concepto, reducido al emotivismo (meramente como empatía), consolar, pobrecillo!!, sufro contigo, me siento impactado (con pena), conmovido.
¿Cuánta Misericordia de Dios necesita el mundo hoy?, Jonás 3:1-10, la ciudad de Nínive (actual Mosul, Irak), muestra el arrepentimiento del mal camino, Jonás 4:11
El juez es Dios, quién calma las mentes y los corazones para que brote la paz. La Misericordia de Dios [se celebra el segundo domingo de Pascua] es un regalo divino >una fuente inagotable de esperanza<, Karol Wojtyla (Juan Pablo II), la confianza en Dios >la oración<, es la confianza del presente y la esperanza del futuro (providencia).
La recompensa >el paraíso<, vida futura “ustedes son de aquí abajo, yo Soy de lo alto”, Jn. 8:23, la siembra y la cosecha (juicio), “las acciones y sus consecuencias”, Gálatas 6:7
La Misericordia de Dios y la misericordia humana.- la misericordia en los humanos es tener un corazón abierto al sufrimiento de otros, pero la vida humana está llena de aflicciones (angustia, tristeza y sufrimiento). Los humanos somos receptores constantes de la Misericordia >Jesús y la adúltera<, Misericordia et misera [La mísera y la Misericordia], Jn. 8, 1-11. Jesús resucita al hijo de una viuda -el cortejo fúnebre de Naín-, restaurando la esperanza de la mujer (Evangelio de Lucas, capítulo 7, versículo 11 al 17), la conversión es un cambio de corazón y Dios es el médico para el alma enferma.
Joseph Ratzinger (Benedicto XVI), afirmó que la Misericordia, es el rostro de Dios. “Una fuerza curativa para nuestra debilidad y un poder más allá del mal”. El ser humano fue creado a imagen y semejanza de Dios, Génesis 1:26-27, Robert Francis Prevost (León XIV), lo expresa en “Te he amado”/”Dilexi te”, 9 Octubre 2025 >>manifestado en el valor de todo ser humano<<, su existencia biológica y espiritual.
La justicia y el amor de Dios.- El Creador no se alegra por el sufrimiento humano (Mi Cristo Roto/obra teatral/entrevista de Nayo Escobar a: Alberto Mayagoitia, la verdad detrás de su retiro de la fama), “a veces un reclamo, otras veces es un rencor.. hay un montón de gente que no ha perdonado a Dios!!, terremotos, inundaciones, cáncer, leucemia >cuándo permite [Dios] que le pasen cosas malas a la gente buena<, subjetividad humana, ¡debemos hacer las pases con él!, Isaías 55:8-9
Verdades olvidadas.- Los actos de caridad ejercidos a los demás (realizados en nombre de Dios), no son olvidados -el buen samaritano/Lucas 10:25-37-, parábola bíblica >el verdadero prójimo es quién ofrece ayuda sin importar el origen de la persona<, no es lo mismo Misericordia que lastima [“Justicia sin Misericordia es crueldad”, Santo Tomás de Aquino], tampoco hay que confundirlo con >buenos sentimientos<, la filantropía no es para los reflectores, para el fisco, subastas, los círculos de amistad o fama.
[Anécdota], ¿Sucedió?: “Espérenme tantito porque hay un moribundo, ¡¡ahorita vengo por el donativo!!”, entonces ella va a acompañarlo, lo abraza y al poco tiempo (..) la persona se murió, un acompañamiento a la buena muerte. Al ir caminando -alcanza a escuchar-, que uno de los donantes dice: “yo no haría eso ni por $100,000 mil dólares”, entonces Teresa de Calcuta, comenta: “Yo tampoco” y rompe el cheque “cuando lo traigan con una verdadera intención y no para la selfie, hablamos!!”.
El amor gratuito de Dios.- Mateo 7:9-11, Lucas 11:11-13, ¡Con cuánta mayor razón el Padre de ustedes, que está en el Cielo, dará cosas buenas a los que se las pidan!
P.D. a J. Jesús Guerrero Hernández “Padre Chuy” (Sacerdote de Tecomán), actualmente en La Parroquia de San Martin de Porres (Colima Capital).
