Un suicidio el relanzamiento del pan
Fue un verdadero suicidio político la forma en que hizo “el relanzamiento nacional el PAN”, y mató políticamente al frente opositor de mayor peso, pero también hirió de muerte al PRI, y si analizamos las estadísticas históricas de los votos de los partidos por municipios en el país en una mayoría el PRI supera al PAN, inclusive, en la sucesión de la gubernatura del 2021 en el caso de Colima, en donde Morena ganó aliada con el Verde y PT con Indira Vizcaíno Silva, resulta que fue el PRI el que obtuvo el segundo lugar estatal y no fue el PAN, quizás también porque fue del PRI la hoy senadora Mely Romero la candidata.
El grave error del nuevo líder nacional del PAN Jorge Romero es que en su “relanzamiento nacional” atacó en entrevistas al PRI para desgastarlo y no a su verdadero opositor, que es Morena, por ello, equivocó su estrategia, bastaba anunciar que se reorganizaría y se independizaba para fortalecerse, pero, así como lo hizo confundió y dividió más a la oposición nacional y sorprendió al país. Porque esto lo hacen las personas que están mal de la cabeza y que después de vivir en matrimonio creando gubernaturas en alianza, para el día siguiente sin decir agua va, de repente, sorpresivamente el PAN golpea públicamente a su pareja, el PRI, eso es inconcebible, de locos, debió divorciarse en paz y con acuerdos como personas civilizadas.
LOS EXPRESIDENTES Y FUNDADORES DEL PAN AUSENTES Fue una pésima estrategia del “Chavo dirigente nacional”, Jorge Romero Herrera, por eso no fueron los verdaderos fundadores y triunfadores del PAN, no asistieron Vicente Fox ni el propio Felipe Calderón, ambos ex presidentes de México, y muchos panistas más experimentados se negaron asistir porque son personas más maduras políticamente.
HABRÁ MÁS SALIDAS DE LIDERAZGOS PANISTAS Y PRIÍSTAS La ruptura entre el PAN y el PRI obligarán a que más liderazgos naturales del panismo y priísmo o de la oposición sin partido se vayan con Morena a fortalecerla en 2027, porque el escenario será peor para la oposición, divididos así, le será más fácil a Morena ganar las gubernaturas,
ALIADOS AVANZABAN Si recordamos unidos el PAN y el PRI ganaron Chihuahua, Durango, Coahuila, Guanajuato y pretendían ganar otras gubernaturas en el 2027 y después medirse entre los aspirantes, incluyendo a la precandidatura del senador Luis Donaldo Colosio del MC.
EL PRI TAMBIÉN DEBE RENOVARSE La alternativa del PRI es refundarse o reorganizarse en el país, porque reconocemos que “Alito Moreno” ya no da para más, tiene nulas posibilidades presidenciales, le emprendieron gran campaña mediática de desprestigio encabezada por la gobernadora de Campeche Layda Sansores y en las mañaneras se encargó el ex presidente, fue la estrategia presidencial, se lo acabaron políticamente a pesar de que se sostenga y hasta participaron varios traicioneros de su propia casa para rematarlo.
EL PAN DEBIÓ ASUMIR SU DERROTA Y NO BUSCAR CULPABLES La pérdida de la presidencia del país por la oposición en 2024 fue más del PAN que del PRI, porque de sus filas panistas era la candidata, se asustaron los panistas con la risita burlona sistemática de las mañaneras que les marcó en la frente el ex presidente López Obrador, “Los opositores del PRIAN”, todos los partidos tienen rechazos y críticas, hasta Morena las tiene hoy y que es fuerte. En la derrota presidencial del 2024 influyeron varios factores, el principal; Morena mantenía mucha fuerza con la ola de López Obrador como presidente al frente de hecho fue el responsable de la sucesión presidencial desde la elección interna, y traía en campaña nacional a todo el aparato del estado y con miles de recursos en su favor.
LA EX CANDIDATA PRESIDENCIAL DE LA ALIANZA FUE DEL PAN Aunque responsabilicen al PRI de la pérdida de la presidencia del país en 2024 por su rechazo, tampoco podemos afirmar que la derrota fue por culpa de la candidata presidencial panista, Xóchitl Gálvez, debido a su perfil o a su hermana que tuvo problemas legales en un secuestro o por sus inadecuados discursos de campaña, ella hizo lo mejor que pudo, simplemente deben admitir los panistas su derrota presidencial, lo que debe hacer el PAN es reorganizarse a fondo estructuralmente en el país, y no deben hacer castillos en el aire.
HABRÁ DESBANDADA DE LÍDERES A MORENA La realidad es que Morena es el partido en el poder federal y estatal con mayor fortaleza y con el suicidio que dio el PAN al frente opositor, al romper y enfrentarse con el PRI, tronó también las posibilidades de ganar en el 2027 y en el 2030, porque los pocos líderes buenos naturales de los estados o locales brincarán a Morena, ante un negro panorma, por tal motivo hay muchos ex priístas y ex panistas en el gobierno que brincaron antes, pues hasta el Secretario General de Gobierno de Colima es de origen panista, “Locho” siendo del MC brincó a Morena y ahora desea apuntarse a la gubernatura. Y nada tiene que ver esto, así es la política mexicana, por ello el pueblo sabio y noble, ya está aprendiendo también política, seguirán votando por Morena, porque también ya reciben “dinerito que antes no había para los pobres”, aunque sea poquito mediante becas, apoyos sociales, etc.
¿QUE VA OCURRIR EN EL 2027 EN COLIMA? El futuro político de la oposición en Colima se ve más negro con el rompimiento del PAN y el PRI, jamás ganarán divididos la gubernatura, es más no ganarán ni una sola alcaldía, si es que realmente la oposición se divide como afirmaron, pero estoy seguro que cambiarán en su oportunidad a la dirigencia nacional del PAN, para justificar un reencuentro, pero en otra ocasión seguiremos analizándolo porque se terminó el espacio, pero le falló al novato panista “Jorgito Romero” con su relanzamiento del PAN atacando a su ex pareja del PRI y tumbando al frente opositor nacional, pareciera que lo convenció Morena para perder de una vez antes de tiempo. Miles de panistas están inconformes.
Finalmente informo a mis amigos lectores que nuevamente reiniciaremos normalmente con los espacios periodísticos de análisis político después de unas largas vacaciones y seguiremos colaborando con el mejor ánimo de coadyuvar en la comunicación social independiente en Colima para fortalecer la opinión pública, al margen de los partidos, con el único propósito de superar la problemática social que les corresponde atender a las instituciones y a los tres niveles de gobierno, deseando mejorar nuestro entorno social, económico y político de Colima. Un cordial saludo.
