La Secretaría de Salud (SSA) informó que la vacuna BCG se aplicará en todas las unidades del país para los recién nacidos en los próximos 15 días.
La vacuna es gratis, y el regreso de su aplicación busca prevenir las formas más graves de esta enfermedad.
Entender la importancia de la BCG va más allá de la jeringa y el pequeño pinchazo. Implica comprender cómo se puede prevenir que la tuberculosis afecte la vida de millones de personas.
La vacuna BCG forma parte del Esquema Nacional de Vacunación y se recomienda aplicar en una sola dosis.
Indicación ideal: La SSA informa que sea aplicada a recién nacidos hasta los 30 días de vida.
Límite de edad: Si el bebé no recibió la dosis en ese periodo inicial, la aplicación se extiende y se puede administrar hasta los 14 años de edad.
Disponibilidad: Con la liberación del biológico anunciada por la SSA, la vacuna está disponible en todas las unidades de salud pertenecientes al Sector Salud Público del país.
Costo: Como lo indican las autoridades sanitarias, las vacunas son seguras y gratuitas.
La historia de la vacuna BCG pertenece a un capítulo de la medicina francesa. BCG significa “Bacilo de Calmette y Guérin”. Se trata de una preparación hecha a partir de bacterias vivas, pero atenuadas, de acuerdo con la SSA.
Composición: Es una preparación de bacterias vivas, pero atenuadas, derivadas de un cultivo conocido como Mycobacterium bovis.
Mecanismo: Al ser una vacuna viva atenuada, contiene una bacteria debilitada que no causa la enfermedad, pero sí logra activar las defensas del sistema inmunológico.
Descubridores: La vacuna fue desarrollada en 1921 por los investigadores franceses Albert Calmette y Camille Guérin.
Uso global: Desde su creación, se ha convertido en una de las vacunas más utilizadas a nivel global, especialmente en naciones con alta incidencia de tuberculosis.
En México, la BCG se administra en una sola dosis mediante inyección, habitualmente en el brazo. Una característica conocida de esta inyección es que con frecuencia deja una cicatriz que recuerda su aplicación.
Aplicación en México: Se administra en una sola dosis mediante inyección en el hombro, habitualmente en el brazo derecho.
Objetivo de la protección: El objetivo principal de la BCG es reducir drásticamente los casos graves en la infancia, incluyendo la tuberculosis meníngea y la tuberculosis miliar.
Efectividad promedio: Un metaanálisis de literatura publicada concluyó que la vacuna BCG reduce el riesgo de tuberculosis en un 50%, de acuerdo con los Institutos Nacionales de Salud en E.U. (NIH).
Protección limitada en adultos: Si bien la protección es alta contra las formas graves en niños, la protección contra la tuberculosis pulmonar en adultos es más limitada.
Recuerda que la vacuna BCG es una herramienta de salud importante, especialmente para los recién nacidos, y que su aplicación oportuna es la mejor defensa contra las formas más peligrosas de la tuberculosis.