La primera etapa de las Tiendas del Bienestar, antiguas Diconsa, busca ofrecer productos locales como café, cacao y miel, fortaleciendo la economía de pequeños productores
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la apertura de la primera etapa de las Tiendas del Bienestar en la Ciudad de México, una iniciativa que sustituye a las antiguas Diconsa y que tiene como objetivo principal conectar a pequeños productores con los consumidores.
En su conferencia matutina de este lunes, Sheinbaum detalló que estas tiendas comenzarán ofreciendo productos básicos como café, cacao para chocolate y miel, con planes de ampliar su catálogo en el futuro. “El objetivo es que lo que se venda en las tiendas de Bienestar no sean productos transnacionales, sino aquellos que conecten directamente al pequeño productor con el consumidor”, explicó la mandataria.
Entre las metas de esta iniciativa destaca la introducción de productos derivados como café soluble y chocolate bajo la marca “Bienestar”, los cuales serán adquiridos directamente a los productores locales, eliminando intermediarios y favoreciendo su economía.
Sheinbaum aprovechó la ocasión para reiterar su compromiso de mejorar el poder adquisitivo de las familias mexicanas. Resaltó la meta de elevar el salario mínimo a un nivel que permita adquirir 2.5 canastas básicas, frente a las 1.8 actuales. Asimismo, destacó que estas acciones buscan no solo fortalecer la economía formal, sino también apoyar a sectores laborales que han estado históricamente desprotegidos, como los repartidores, quienes ahora cuentan con una reforma legislativa que les garantiza acceso a seguridad social.
Finalmente, subrayó que esta iniciativa es un paso firme hacia la reducción de la informalidad laboral y el fortalecimiento de los derechos de los trabajadores, promoviendo la justicia social en todos los sectores.