Una reciente encuesta revela que la confianza de los alemanes en Estados Unidos ha caído drásticamente tras la reelección de Donald
A solo seis semanas de la reelección del presidente estadounidense Donald Trump, la percepción de los alemanes sobre Estados Unidos como un socio confiable ha alcanzado un nuevo mínimo. Una encuesta de Infratest-dimap reveló que solo uno de cada seis votantes en Alemania considera actualmente a Estados Unidos como un aliado en el que se puede confiar.
El cambio de postura de Washington respecto a la guerra en Ucrania es uno de los factores clave detrás de esta desconfianza. La administración Trump decidió suspender el suministro de armas a Ucrania, debilitando la capacidad del país para defenderse de la invasión rusa. Esto ha llevado a que tres cuartas partes de los encuestados crean que los aliados de la OTAN no pueden depender de Estados Unidos para su protección.
A pesar de la creciente desconfianza en la administración estadounidense, el respaldo a la OTAN sigue siendo fuerte: el 84 % de los alemanes considera que la alianza es crucial para la paz en Europa. Sin embargo, el sentimiento de autonomía militar crece en el continente. Uno de cada dos encuestados apoya la creación de una alianza militar europea independiente de Estados Unidos.
En respuesta a esta nueva realidad geopolítica, los principales partidos alemanes—la CDU/CSU y el SPD—han acordado un ambicioso plan de inversión en infraestructura y defensa. Esto incluye la creación de un fondo especial financiado con créditos, con el objetivo de reforzar las Fuerzas Armadas alemanas, que se encuentran en crisis.
El líder de la CDU, Friedrich Merz, quien probablemente se convertirá en el próximo canciller, prometió que Alemania hará “lo que sea necesario” para mejorar sus capacidades militares. Esta declaración fue interpretada como una respuesta directa a la nueva política exterior de Trump y su postura incierta sobre la defensa de Europa.
Un continente a merced de Trump y Putin
Los alemanes ven con preocupación el futuro de Europa. Según la encuesta, el 73 % de los votantes teme por la seguridad del continente, y el 68 % expresó inquietud por la situación de Ucrania. Aunque la cifra ha disminuido un 14 % en comparación con hace dos años, dos tercios de los encuestados creen que Europa está vulnerable ante las decisiones de Trump y el presidente ruso Vladimir Putin.
El debate sobre la autonomía militar europea y el futuro de la alianza transatlántica continúa ganando fuerza en Alemania. Mientras tanto, los votantes observan con escepticismo las próximas decisiones de la Casa Blanca y su impacto en la seguridad global.