La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, se mantiene pendiente de los apoyos planteados por las afectaciones de las recientes lluvias en diversos estados del país, particularmente en Hidalgo.
Para dicho efecto, la funcionaria tuvo una reunión de trabajo con el objetivo de planear el operativo de pago de los primeros apoyos destinados a las personas afectadas en la entidad ya antes referida.
Sobre esto, la secretaria informó que durante el encuentro se definieron los mecanismos logísticos para garantizar que los recursos lleguen de manera directa, rápida y transparente a las familias damnificadas.
Con mucho amor, servidores de la Nación, delegados y directores regionales que han venido de todo el país están trabajando para recuperar el bienestar del pueblo”, afirmó.
El mensaje fue publicado en sus cuentas de Facebook, X e Instagram de la propia titular del Bienestar desde las cuales destacó que la atención prioritaria a la población afectada se realiza bajo los principios del Humanismo Mexicano y la política de Primero los Pobres, eje central de la estrategia social del Gobierno de México.
Cabe señalar que este operativo forma parte de las acciones integrales de ayuda coordinadas por el gobierno federal para atender los daños ocasionados por las lluvias en distintas regiones de Hidalgo, así como de otras entidades.
El objetivo de acuerdo a la encargada de la política social del país es asegurar la pronta recuperación de las comunidades que fueron azotadas o devastadas por el fenómeno natural atípico que se presentó.
¿CUÁNDO Y CÓMO SE HARÁN LOS PAGOS?
Los pagos se realizarán del 22 al 29 de octubre en Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, y del 25 de octubre al 5 de noviembre en Hidalgo. Cada beneficiario recibirá un mensaje SMS con fecha y lugar para acudir al cobro.
Queremos hacerlo de manera ordenada, por eso también avisaremos casa por casa con megáfonos”, explicó Montiel.
En una segunda etapa, el gobierno de México entregará apoyos según el grado de afectación de las viviendas; es decir, 25 mil pesos por daño medio, 40 mil pesos por daño mayor y 70 mil pesos para quienes perdieron su casa por completo.
En cuanto a las familias cuyos hogares quedaron en zonas de riesgo o cauces de ríos serán reubicadas por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) en áreas seguras.
Por otro lado, la titular del Bienestar explicó que también, se apoyará a comerciantes locales con 50 mil pesos y a productores del campo y ganaderos con montos que van de 50 mil a 100 mil pesos, según el tamaño de las parcelas.
