Análisis Político


Mario Anguiano y las organizaciones civiles

“Actuemos Colima Ahora”, es la nueva organización social y política que el ex gobernador de Colima Mario Anguiano Moreno conjuntamente con muchos amigos, ex colaboradores de su administración y ciudadanos apartidistas preocupados por la problemática social de nuestro estado de Colima, se dieron cita para conformarla, resultando finalmente como Coordinador General.

Consideramos que Mario Anguiano como ex gobernador o representante de un estado tiene experiencia política y hace bien en participar en una agrupación ciudadana, y aunque dijo que la asociación “No es un camino para buscar candidaturas políticas”, es correcta su postura, no pretenderá registrarla como partido y estará al margen de los partidos, priorizando así que el objetivo de la asociación es atender la problemática de interés público, la verdad es que dicha red de ciudadanos distribuidos en la entidad, si aumenta y se fortalece en los municipios, puede ser relevante en las acciones de los tres niveles de gobierno y también en la toma de las decisiones en los momentos electorales para el 2027.

Nació fortalecida por el número de asistentes en su fundación, porque reconocemos que hay una gran apatía o desinterés de los ciudadanos hacia las organizaciones civiles, por muchas razones, la gente justifica su ausencia porque está ocupada y los salarios no ajustan para andar perdiendo tiempo o pagar un taxi para asistir o porque nada resuelven. El gran problema definitivamente es cultural, la gente poco o nada protesta como en otros países por las pésimas acciones del gobierno, es pasiva y temerosa. Definitivamente ojalá se fortalezca y se organicen otras más.

MUCHAS ORGANIZACIONES CIVILES, PERO POCAS HACEN LABOR Colima es uno de los estados en donde existen muchísimas organizaciones registradas o conformadas, pero la mayoría casi el 90%, no hace nada en favor del Desarrollo de Colima y aún así exigen apoyo gubernamental, y los sindicatos son pocos los que realmente laboran en beneficio social de sus agremiados, recordamos que solamente en tiempos de la administración estatal de Carlos Virgen la organización gremial de los trabajadores del gobierno estatal, el sindicato de los burócratas que dirigía Agustín Martel, tomó inclusive el Palacio de Gobierno, impidiendo el paso a los funcionarios hasta que les cumpliera las demandas, hoy se viven otros tiempos, hasta bailan con los funcionarios.

En diferentes países las asociaciones civiles y hasta las universidades son activas y presionan a sus gobiernos para reorientar el rumbo de sus naciones, han derrocado gobiernos inclusive, sin embargo, aquí en México las asociaciones civiles, las Barras o Colegios de Abogados, las uniones y sindicatos de trabajadores, las Universidades públicas o privadas no les interesa la problemática social, son apáticas ante lo que sucede a la población, en el Congreso de la Unión o en el Congreso Local y ante las acciones de los tres niveles de gobierno, no tienen interés de lo que hagan o dejen de hacer afectando a la sociedad, alegan que solo representan a sus afiliados, aunque tampoco asumen su responsabilidad.

Los problemas sociales de Colima seguirán aumentando en muchos rubros, salud, inseguridad, las organizaciones deben sacar la cara no para protestar, sino para presentar iniciativas de reformas, de cambios necesarios para que ya no designen a funcionarios ineptos, las instituciones y partidos están inmersos en su propia problemática, en la búsqueda del poder o en mantenerse en las siguientes administraciones. ¿Qué nos pasa?

Por todo lo anterior, consideramos que hicieron bien en crear esta nueva organización de ciudadanos “Actuemos Colima Ahora”, esperando que asuman su alta responsabilidad social en coadyuvar en la solución de la problemática de la entidad, que por cierto es mucha.