¿Entramos a una etapa de ingobernabilidad?
Recuerdo que hace muchos años, en las clases de derecho en la materia de “Teoría del estado” los primeros síntomas de la ingobernabilidad, nos decía el distinguido maestro de la U de C Ismael Aguayo, es cuando un gobierno municipal, estatal o federal carece del control de su seguridad y protección pública, es cuando habitantes sufren constantemente los estragos de la violencia y delincuencia o cuando sus instituciones son incapaces de resolver los problemas sociales de salud, alimentos o vivienda. ¿Será que ya entramos a la etapa de ingobernabilidad en Colima y el país? y porque desconocemos esos tecnicismos lo desconocemos.
LAS REDES ENCENDIDAS VS EL GOBIERNO Las redes sociales de Colima y del país están encendidas, saturadas, en los últimos meses en contra del gobierno federal por los hechos violentos en varios estados y los destapes de la alta corrupción en donde aparecen involucrados algunos altos funcionarios morenistas y más aún por el artero asesinato del popular presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo ejecutado el pasado sábado 1 de noviembre, pues tal pareciera que entramos entonces a una etapa de ingobernabilidad ya que ni los gobernantes pueden estar seguros.
Nadie duda de que la presidenta del país Claudia Sheinbaum y su partido Morena, están enfrentado graves conflictos en algunos estados por la incontrolada inseguridad pública, además de los enfrentamientos internacionales, con la presión y ataques políticos de Estados Unidos quien denuncia contubernio de altos funcionarios y mandos militares, además de una alta corrupción de sumas multimillonarias de algunos morenistas de alto nivel, por tal motivo, quizás en forma natural el escenario nacional obligará a enfrentarse o deslindarse entre los que hoy gobiernan y entre los que gobernaban el sexenio pasado, es decir entre el grupo de Claudia Sheinbaum y el de Andrés López Obrador que aseguran desea seguir gobernando.
¿REALMENTE CLAUDIA ESTÁ COOPTADA POR OBRADOR? El frente opositor asegura que Claudia Sheinbaum está “cooptada” por el grupo político de Andrés Manuel López Obrador quienes tienen el mayor peso, con los gobernadores en los estados y sus aliados en las dos cámaras de legisladores federales, aseguran que la mayoría de diputados federales y senadores son del grupo de Obrador no de Sheinbaum, por eso está al frente de la Cámara de Senadores Adán Augusto López Hernandez, quien dice ser casi hermano de Obrador y mantiene el control, ¿Renunciará para ser investigado? Igualmente se encuentran casi los 23 gobernadores morenistas palomeados por el ex presidente y finalmente el partido de Morena es controlado también por su hijo Andy López y Luisa María Alcalde Luján, hija de Berha Luján Ex secretaria del CEN de Morena y amiga cerca de López Obrador.
¿PORQUÉ LOS MISMOS MORENISTAS DENUNCIAN IRREGULARIDADES? Si analizamos fríamente, hay varias denuncias fuertes con evidencia que se hacen en contra de los altos funcionarios morenistas y son soltadas por las propias autoridades federales mexicanas, así como por el gobierno de los Estados Unidos, sobre todo en el caso del robo multimillonario del combustible, denominado Huachicol, aunque son promovidas por los partidos de oposición, por las empresas periodísticas que hacen labor de investigación, que antes también denunciaban, como lo hicieron con la famosa “Casa Blanca” de Peña Nieto, base de su derrumbe y la tumba del PRI. Pero debemos valorar también que fue el gobernador de Tabasco, el de Morena Javier Moy quien proporcionó mucha información sobre desfalcos de la administración estatal de Adán Augusto y del empoderamiento de la famosa organización de la “Barredora” con su jefe policial que designó y protegió.
GRAN DESGASTE A LOS PROMOTORES DE OBRADOR Adán Augusto López líder del senado ya cayó políticamente, no en la cárcel como lo hizo Peña Nieto con algunos gobernadores, pero Adán Augusto ni Andy López ya no tienen calidad moral para representar al Movimiento Nacional, les llueve sobre mojado, ambos están en el banquillo de los acusados por la opinión generalizada del país, pero también por los propios morenistas cercanos a la presidenta, y que realmente deseaban un cambio en el estilo de gobernar, no en la forma de robar, por ello, ambos están siendo gravemente cuestionados, aseguran que hay una corrupción sin precedentes y es parte del intenso debate político y mediático en México, porque según Ricardo Anaya dijo que el monto de la deuda que se tuvo casi 200 años, en tan solo siete años recientes Morena la duplicaron, y nadie lo ha contradicho.
CLAUDIA SHEINBAUM GOBERNARÁ A PARTIR DEL 2027: Claudia Sheinbaum ha refutado que el ex presidente Andrés Manuel López Obrador continue gobernando, ha declarado que, si bien es su admiradora y defiende el proyecto de la “Cuarta Transformación” (4T), ella es quien gobierna y toma las decisiones finales, más sin embargo lo que consideramos es que solo ha llevado la fiesta de la transformación en paz, sin un rompimiento como antes lo hacia el PRI, “muera el rey viva el rey”. pero ha dado visos de varios desencuentros fuertes entre morenistas y funcionarios corruptos que se despachan con la cuchara grande, de hecho si valoramos, el gran desgaste de los pilares de Obrador, de Adán y Andy son un claro ejemplo de que sí desea un deslinde y quizás haya cambios en su gabinete al fin de año.
EL PAN MARCHA POR LA PAZ EN COLIMA EL Gobierno del Estado no ha convocado a la ciudadanía a cerrar filas entre los partidos, sociedad y empresarios en el tema delicado y que tiene preocupada a la población, que es la violencia en la entidad, por tal motivo el PAN que hoy se reinventa fue el partido que encabezó este domingo una marcha por la paz y en contra de la violencia respaldada por empleados del ayuntamiento de la capital.