Para este año se prevé que la capacidad de los barcos que lleguen a México con carga sea mayor, aunque con un menor ritmo de la que se registró en 2024, estimó la firma de consultoría Eternity México.
Armando Zalazar, global contract director de la firma, comentó que en 2025, se anticipa mayor espacio en los buques que lleguen al País dado que las navieras continúan apostando por unidades con mayor capacidad.
“Estábamos acostumbrados a ver buques de siete mil y hasta 10 mil teus en 2022 y 2023. El año pasado se estuvieron recibiendo buques de 14 y hasta 17 mil teus. Entonces es muy probable que tengamos mayor capacidad adicional, aunque no será tan agresivo como en 2024”, comentó.
Lo anterior, dijo, porque los armadores ven en México un país estratégico para que sea considerado como puerto de transbordo, una alternativa de Panamá o un gran importador en América Latina.
“En el año pasado, una buena porción de la carga que ocupó lugar en los buques de China llegó a México y hubo una gran oportunidad para el País para demostrar que es una economía resiliente pese a cambios políticos. Es el segundo sexenio de izquierda y, en lugar de que la importación se frenara, aumentó”, apuntó.
Asimismo, explicó que a partir de abril de 2024 buques de mayor capacidad fueron rechazados por algunas terminales en el Puerto de Manzanillo porque sus recursos operativos no están siendo eficientes para operar esa carga adicional de trabajo, un efecto que se continuará observando en 2025.