Aprueban aumentar cobros a mineras


Mediante la aprobación de la Ley de Derechos 2025, se busca que las mineras contribuyan al derecho social por beneficiarse de los recursos naturales

La Cámara de Diputados aprobó la Ley de Derechos 2025 que contempla un incremento de un punto porcentual al derecho especial sobre la minería, que pasa del 7.5 al 8.5 por ciento; el cambio aún deberá ser aprobado por el Senado de la República.

Con 344 votos a favor y 91 en contra, los legisladores también aprobaron un aumento de medio punto porcentual al derecho extraordinario para ingresos provenientes de la extracción de oro, plata y platino, que sube del 0.5 al 1 por ciento.

Al presentar el dictamen a nombre de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, el diputado de Morena Mario Alberto López Hernández explicó que con los aumentos en los cobros de la minería reflejan el compromiso del gobierno de garantizar que quienes se benefician de los recursos naturales de la nación contribuyan de manera justa al derecho social, aunque reconoció que los aumentos generarán rechazo en el sector minero.

“Es cierto que estos cambios generan debate y habrá quienes intenten descalificarlos. Sin embargo, es crucial subrayar dos premisas fundamentales: no se trata de nuevos impuestos ni de un incremento generalizado en la carga tributaria, se trata del aumento de la cuota que se cobra por un derecho, con esto reafirmamos nuestro compromiso de no crear nuevos impuestos”, dijo.

El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de Morena, dijo que los cambios a la Ley de Derechos en materia de minería permitirá al gobierno recaudar hasta 140 mil millones de pesos.

En tanto, Patricia Flores Elizondo, de Movimiento Ciudadano, criticó que los recursos que se obtengan del aumento a las mineras no se destine a mitigar los impactos ambientales que causa esta actividad o se envíen a los estados que tienen mayor actividad minera.