Aranceles de Trump llevaría a México a una recesión técnica


Las amenazas arancelarias de Trump añade riesgos a la baja para el crecimiento, especialmente para la economía mexicana.


Según las estimaciones de Oxford Economics, si Estados Unidos impone aranceles del 25 por ciento a todas las exportaciones mexicanas, la economía caería en una recesión técnica.
“Esto podría empujar a México a una recesión técnica para el cuarto trimestre de 2025, reduciendo el PIB en un 3 por ciento en 2026.
Aunque creemos que la probabilidad es baja, este escenario podría desencadenar una gran venta masiva del peso, lo que debilitaría la moneda en más del 7 por ciento, lo que amplificaría el impacto inflacionario de los aranceles más altos en México”.
Sin embargo, Oxford Economics dijo que la implementación inmediata de aranceles permanentes este trimestre puede no ser factible dadas las restricciones legales.
“Creemos que un escenario más probable es que Estados Unidos solo aplicará aranceles a las exportaciones mexicanas clave por un período limitado, como vimos en 2018. Los aranceles se implementarían gradualmente hasta 2026 después de la renegociación del tratado de libre comercio T-MEC, lo que minimizará el impacto en el crecimiento”.
La firma de asesoría económica dijo que sus escenarios alternativos sugieren que México podría soportar aranceles específicos y temporales, pero los riesgos para el crecimiento este año se inclinaron notablemente a la baja.