Aranceles disminuirán 3 puntos porcentuales el PIB

La firma financiera JP Morgan advirtió sobre consecuencias negativas para México ante aranceles de Trump.

La firma financiera JP Morgan advirtió que la imposición de aranceles de 25 por ciento sobre todas las importaciones provenientes de México reduciría las perspectivas de crecimiento, lo que disminuiría el nivel del Producto Interno Bruto (PIB) en casi 3 puntos porcentuales (pp).

En su reporte “México: Los desafíos fiscales están más cerca de lo que parecen”, el banco indicó que aunque por el momento dicho impacto es incierto, el riesgo es que se materialice próximamente. 

“Esto sería consistente con que la deuda alcance 60 por ciento del PIB para 2030. Este escenario de peor caso, en nuestra opinión, también resultaría en una eventual rebaja a la calificación de ‘basura’ por al menos una agencia calificadora en los próximos dos años”, señaló. 

“Nuestra proyección no asume que se imponga un arancel de 25 por ciento de Estados Unidos sobre todas las importaciones provenientes de México”, agregó. 

La firma financiera puntualizó que hasta el momento no incorporan el conjunto de aplazamientos y anuncios parciales relacionados con los aranceles sobre las exportaciones no conformes con el T-MEC, lo que genera un arancel ponderado entre 5 y 10 por ciento.

Sin embargo, indicó que los riesgos están claramente inclinados hacia aranceles más altos y un impacto mayor en el crecimiento que el que refleja nuestro escenario, dependiendo de los anuncios del 2 de abril  y las discusiones del T-MEC en los próximos meses.