Esta medida responde al señalamiento del presidente estadunidense que asegura que en México se construyen plantas para fabricar vehículos que se venden en EU
El presidente estadunidense, Donald Trump, calculó este martes que el nuevo arancel para los automóviles que prevé imponer a partir del 2 de abril rondará el 25 por ciento.
“Probablemente lo diré el 2 de abril, pero será en torno al 25 por ciento”, dijo el líder republicano, que avanzó el pasado 14 de febrero su intención de imponer esos gravámenes en la industria de la automoción.
“Será del 25 por ciento o más, y aumentará sustancialmente en el transcurso de un año”, declaró a periodistas en Mar-a-Lago (Florida). Añadió que quiere dar tiempo a las empresas para que “tengan fábricas” en Estados Unidos.
“La Unión Europea ha sido muy injusta con nosotros. Tenemos un déficit de 350 mil millones de dólares. No se llevan nuestros coches, no se llevan nuestros productos agrícolas, no se llevan casi nada, se llevan muy poco. Vamos a tener que arreglar eso y lo vamos a hacer. No tengo ninguna duda al respecto”, apuntó desde Mar-a-Lago en el marco de un acto de firma de órdenes ejecutivas.
Su declaración se produce la víspera de que el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, se reúna este miércoles en Washington con los principales responsables del ramo del gobierno de Estados Unidos para abordar la decisión de Trump de imponer aranceles “recíprocos” a la Unión Europea por el impuesto del IVA y también al aluminio y al acero.
El vocero del bloque comunitario europeo, Olof Gill, precisó este martes que Sefcovic mantendrá una reunión con el secretario estadunidense de Comercio, Howard Lutnick, el representante comercial, Jamieson Greer, y el principal asesor económico de Trump, Kevin Hassett.
“Aunque estamos comprometidos a encontrar soluciones mutuamente beneficiosas con nuestros amigos estadunidenses, también estamos preparados para defender nuestros legítimos intereses cuando sea necesario”, indicó Gill, quien recalcó que “el impuesto sobre el valor añadido, el IVA, no es un arancel”.
