Semestre enero-junio 2025
En marzo se registró el tercer mes con mayor movimiento de TEUs en la historia del puerto líder mexicano: ASTOM
El 74% de las embarcaciones que recibió el puerto de Manzanillo durante el primer semestre del 2025 arribaron con carga contenerizada, sumando 539 buques portacontenedores, destacaron fuentes oficiales de la Asociación de Terminales y Operadores Manzanillo (ASTOM), consultadas por Comunidad Portuaria, sección especializada de El Noticiero, totalizando 802 buques de los cuales 725 movilizaron carga comercial, 71 navíos petrolíferos y seis cruceristas. En tanto, 83 contenían carga general, otros 83 granel mineral y 20 granel agrícola.
De enero a junio, la dinámica contenerizada sumó 1 millón 884 mil TEUs. Un 45% correspondió a importaciones, 1.4% más respecto al mismo lapso de 2024, mientras que 41% fueron exportaciones y 14% de transbordo, precisa el informe mensual de operación de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) de Manzanillo. Cabe destacar que en marzo se registró el tercer mes con mayor movimiento de carga de contenedores en la historia de Manzanillo.
Los buques fueron de mayor dimensión y capacidad que los que llegaban en años anteriores, lo que impactó positivamente en el aumento promedio de la carga recibida por cada barco, de 3,495 TEUs en este semestre contra 3,419 en los primeros seis meses del 2024.
Las embarcaciones de mayor eslora (longitud) provenientes de Asia, en servicio regular, fueron el APL Fullerton, con bandera de Singapur, de 397.88 metros; y los CMA CGM Alexander Von Humboldt y Marco Polo, cada uno de 396 metros, siendo los más grandes en arribar jamás a costas mexicanas. En total, arribaron a Manzanillo 41 megabuques mayores a 365 metros.
Por último, trascendió que este año se han alcanzado los tres días con los ingresos más altos de camiones al recinto fiscal, alcanzando el 20 de febrero el mayor número con 4,626 unidades.
