*El crecimiento fue impulsado principalmente por las actividades primarias
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la actividad económica del estado de Colima creció 0.4% a tasa anual durante el segundo trimestre de 2025, de acuerdo con los resultados del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE).
El crecimiento fue impulsado principalmente por las actividades primarias, que aumentaron 9%, y por las actividades secundarias, con un avance de 2.3%, mientras que las actividades terciarias -relacionadas con el comercio y los servicios- registraron una disminución de 1%
Durante el periodo enero a junio de 2025, el acumulado estatal reportó un incremento de 1.2%, resultado del avance de 12.7% en el sector primario y 3.9% en el secundario, en tanto que las actividades terciarias se redujeron 0.6%
El informe señala que Colima se ubicó en el lugar 13 a nivel nacional en el desempeño de las actividades agropecuarias, forestales, pesqueras y de cría de animales, mientras que en las actividades industriales ocupó la posición 11. En contraste, las actividades de servicios colocaron al estado en el sitio 29, debido a su ligera contracción.
A nivel regional, Colima forma parte del bloque centro-norte, junto con entidades como Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato y Nayarit, el cual aportó 0.05 puntos porcentuales al crecimiento económico nacional.
El Inegi destacó que la entidad no registró observaciones negativas en el manejo metodológico y que los datos son preliminares, con corte al segundo trimestre de 2025. El próximo reporte se publicará el 29 de enero de 2026.
 
