El programa carretero para 2025 tiene un avance de 60 por ciento en la construcción, mantenimiento y reparación de carreteras federales, y puentes, informó el secretario de infraestructura, comunicaciones y transportes, Jesús Esteva.
En la rueda de prensa matutina, el funcionario estableció que las cifras corresponden a los 15 mil millones de pesos destinados en el presupuesto para 2025.
El avance global de la infraestructura carretera con presupuestos de egresos de este año de PEF es 60 por ciento. Tenemos 70 frentes de trabajo, seis mil trabajadores, mil 700 máquinas y una inversión total de 17 mil millones. Adicionalmente están las autopistas que son ocho autopistas que se están trabajando y que tienen una inversión de 14 mil millones este año. Es lo que denominamos inversión mixta”, expuso Esteva.
Los datos incluyen obras de continuidad de proyectos que ya estaban en curso, ejes prioritarios planteados por la actual administración, puentes y distribuidores viales, y el programa carretero de Guerrero, puntualizó Esteva.
Detalló que el programa carretero incluye el mantenimiento a carreteras federales, construcción de nuevos tramos, reparación de caminos y puentes afectados por lluvias, entre otros rubros.
Puntualizó que entre las obras de continuidad están tramos carreteros en Sinaloa y Durango; en Chiapas; y el puente Nichupté, que se edifica en Cancún, que tiene un avance de 87 por ciento y se espera esté concluido en diciembre.
En los serán intervenidos tramos carreteros que comunican localidades entre los estados de Morelos, Puebla y Guerrero; en San Luis Potosí e Hidalgo; en Sonora y Chihuahua; en Tabasco y Campeche; en Oaxaca y Guerrero; Estado de México y Guerrero; y el circuito Tierra y Libertad, de Morelos.
Respecto a los puentes y distribuidores viales, puntualizó que se construyen diversas obras en Baja California Sur, Ciudad de México, Estado de México, Colima, Morelos, Veracruz, Nayarit, Jalisco, Tlaxcala, y Sinaloa.